Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Eduardo Ulloa / Ministerio Público / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/02/22 06:24:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El procurador Eduardo Ulloa confirmó que en un proceso que se abrió antes que el del expresidente Martinelli, el juicio se programó para el año 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian ilegalidad y prejuicios de funcionario judicial en fijación de juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Sospechan que hay una 'mano negra' detrás de proceso legal contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Con doble juicio a Ricardo Martinelli se repiten ilegalidades

La selectividad en la justicia panameña quedó evidenciada nuevamente, luego de que el procurador Eduardo Ulloa reveló que el juicio por los supuestos abusos contra infantes en albergues se realizará en el año 2023, es decir, después que el del expresidente Ricardo Martinelli.

Ulloa confirmó recientemente que en uno de los procesos por abusos en los albergues, solo espera la realización de una audiencia, pero en el 2023.

"Por tratar de inhabilitar a Ricardo Martinelli no solo violan la Ley y la Constitución agendando un juicio en 120 días, pero para docenas de violadores de niños discapacitados del @Senniaf lo agendan para el 2023", expresó el exmandatario luego de conocer la información.

Desde finales de 202o, el equipo legal del exgobernante manifestó que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba lleno hasta finales del año 2022 y principio de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año.

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para Martinelli y su familia y otra para el resto de los panameños.

Algo que, según Martinelli, habría quedado demostrado con lo señalado por Ulloa sobre el juicio por abusos contra menores de edad.

Ante esto, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, a través de su cuenta de Twitter, indicó que lo advertido por ellos sobre la alteración del calendario, no es una falsedad y se confirmó con el anuncia hecho por el procurador Ulloa.'

2023


se agendó la audiencia de juicio en un caso de maltrato infantil en albergues.

9


de agosto del año 2019, el expresidente fue declarado no culpable por un tribunal.

"Para los que no creían lo que decíamos que el calendario regular estaba para el 2022 y 2023. Óiganlo del propio procurador general", sentenció Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa asegura que índice de positividad de la covid-19 es de 9% y solicita mantener medidas de bioseguridad

La defensa del expresidente, igualmente a mediados de enero, denunció supuestas presiones y ofrecimiento de grandes sumas de dinero para adelantar el juicio contra el expresidente, específicamente 100 mil dólares o más, según denunció un funcionario del Órgano Judicial.

"Quiero denunciar hechos graves que ocurren en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al respecto del caso del expresidente Ricardo Martinelli conocido como pinchazos. Se está presionando a funcionarios que tienen que ver con la asignación de fechas de audiencia de juicio oral para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo del 2022", denunció una persona a través de un vídeo en las redes sociales, sin revelar su rostro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas presiones surgieron efecto cuando a pocos días de que este funcionario realizara la denuncia, se informó que el juicio contra el exmandatario se programó para mediados de este mismo año, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando una audiencia.

Además de hacer estas denuncias, este mismo funcionario mostró pruebas de la alteración del calendario de audiencia del Sistema Penal Acusatorio para perjudicar al exmandatario Ricardo Martinelli, en el doble juzgamiento que enfrenta por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El denunciante entregó la documentación que confirma la alteración del calendario del SPA para adelantar el juicio oral contra el exmandatario para junio de 2021.

VEA TAMBIÉN: Walkiria Chandler: Personas que comparecieron por caso de albergues firmaron acuerdo de confidencialidad por 10 años

De forma clara, el denunciante dijo estar cansado de las presiones que reciben en su trabajo, mismas que, según él, superan las que sufrieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Juristas han calificado como violatoria la intención de adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".