Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / juicio / Panamá

Judicial

Juicio por caso Odebrecht se reprograma nuevamente; 11 de noviembre es la nueva fecha

Actualizado 2025/01/20 11:00:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La suspensión responde a la falta de respuesta a las solicitudes de asistencia internacional enviadas a Perú y Brasil.

Baloisa Marquinez es la jueza de este caso.

Baloisa Marquinez es la jueza de este caso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Odebrecht; juicio debe iniciar hoy

  • 2

    Normalizar la violencia incrementa las muertes

  • 3

    $14 mil en salario para magistrados de la Corte

  • 4

    Conforme avanza proyecto de la CSS, debate se intensifica

  • 5

    Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras

  • 6

    Peligra presencia de trabajadores organizados en junta directiva

El juicio por el caso Odebrecht, programado para iniciar este lunes, fue pospuesto nuevamente tras solicitudes de los abogados defensores y del Ministerio Público, debido a la necesidad de garantizar la comparecencia de testigos.

El tribunal estableció como nueva fecha del juicio el periodo del 11 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, con una fecha alterna entre el 12 de enero y el 13 de febrero de 2026.

La suspensión responde a la falta de respuesta a las solicitudes de asistencia internacional enviadas a Perú y Brasil, países de origen de los testigos requeridos.

Durante la audiencia, se informó que Perú aún no ha respondido a la solicitud para que comparezca uno de los testigos, mientras que Brasil tampoco ha contestado las ocho solicitudes enviadas para la participación de ciudadanos brasileños.

La fiscal Ruth Morcillo explicó que este es un sistema inquisitivo y las declaraciones de los colaboradores están dentro del expediente, sin embargo, tienen que garantizar un adecuado ejercicio del contradictorio, que permita a la juez tener el acceso a esos testimonios para evitar reclamaciones futuras ante cortes internacionales. 

Morcillo dijo que pensaban que la fecha de reprogramación del juicio iba a ser en un tiempo más corto, no obstante, la jueza Baloisa Marquínez indicó que requiere girar todas las asistencias para cumplir con ese procedimiento en debida forma, y evitar que un caso fortalecido, como este, tenga algún escollo en donde las partes puedan atacar.

Según la fiscal, tienen las pruebas, incluso las que puedan surgir de manera extraordinaria, y van a tener el tiempo para aportarlas.

Sostuvo que este es un caso grande y complejo que se ha trabajado con mística y es un caso que va a descender hasta el final.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".