Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Julio Berríos: Convención de Viena aplica para los diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Importante!

Julio Berríos: Convención de Viena aplica para los diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Publicado 2020/08/04 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De forma clara, Berríos indicó que la Convención de Viena protege a los Martinelli Linares y que estos no pueden ser extraditados a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Alberto Linares fueron electos como diputados del Parlacen por el periodo 2019-2024. Archivo

Luis Enrique y Ricardo Alberto Linares fueron electos como diputados del Parlacen por el periodo 2019-2024. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 2

    El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

  • 3

    Corte Centroamericana de Justicia: la inmunidad de diputados del Parlacen debe respetarse

El abogado internacionalista, Julio Berríos, afirmó que Guatemala viola el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y la Convención de Viena, al desconocer la inmunidad de los diputados Ricardo y Luis Martinelli Linares, mientras que Panamá está en la obligación de evitar estos abusos.

El doctor en Derecho Internacional recordó que la Convención de Viena de 1962, que reglamenta las relaciones diplomáticas, plantea que toda persona que ocupa una posición en un órgano internacional tendrá un pasaporte diplomático y, si no lo tiene, eso tampoco le quita su derecho a estar amparado por la inmunidad diplomática.

"Yo pienso que esta Convención se aplica en el caso de los hermanos Martinelli por ser diputados suplentes del Parlacen, por lo tanto, ellos no pueden ser extraditados por Guatemala a los Estados Unidos", recalcó.

Agregó que si Guatemala insiste en esta conducta estaría violando la Convención de Viena, independientemente de si los Martinelli Linares estén o no juramentados en sus cargos dentro del Parlacen.

"Basta que ellos prueben que fueron electos al Parlacen, y de que están haciendo los trámites, para que la Convención los arrope", insistió el exdiplomático panameño.

Berríos también cuestionó la negativa de algunos diputados panameños de juramentar a los Martinelli Linares en el Parlacen.

"Nosotros tenemos 20 diputados en este organismo regional, en donde siete pertenecen al PRD. Lo extraño es que ellos digan que no van a tomar ninguna acción en favor de los hermanos Martinelli, porque para ello sería proteger la impunidad, yo creo que esa es una posición equivocada de los diputados oficialistas, puesto que las normas del Derecho Internacional tienen que aplicarlas los Estados y los organismos internacionales", enfatizó.'

3


de julio pasado, los hermanos Martinelli Linares solicitaron juramentarse como diputados.

5


años es el periodo por el cual los diputados Martinelli Linares fueron electos al Parlacen.

Sostiene que los organismos internacionales actúan de acuerdo a sus procedimientos y en el caso de los Martinelli Linares, el tema tiene que ser discutido en el Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Segunda prueba para descartar la COVID-19 no es obligatoria

Agregó que le toca a ese organismo tomar una decisión, la cual tiene que ser en bloque, porque no es que unos van a decir que nosotros no cumplimos la Convención de Viena y otros sí, porque se estaría cometiendo un error, que implicaría una violación de una norma supranacional que es obligatoria para todos los Estados de la comunidad internacional.

"Ellos desde que fueron electos ya son miembros del Parlacen, la cuestión de la juramentación es un trámite administrativo dentro de este organismo", aseguró el jurista internacionalista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisó que desde ese punto de vista, el Parlacen o el Estado de Guatemala deben negar el pedido de extradición que hace los Estados Unidos de los Martinelli Linares.

Al ser consultado sobre si Panamá debe emitir algún pronunciamiento sobre la situación de los Martinelli Linares, Berríos indicó que la obligación que tiene todo Estado es la de proteger a sus nacionales, dónde quiera que estos se encuentren, máxime cuando se les están violando sus derechos fundamentales.

"Esa es la obligación primaria de todo Estado, proteger a sus nacionales donde quieran que estén", explicó el internacionalista.

Se espera que las autoridades panameñas realicen acciones legales para defender a los diputados panameños como lo ha hecho con otros nacionales que han sido detenidos en el exterior, algunos, incluso realizando labores privadas y no diplomáticas.

La Corte Centroamericana de Justicia tiene amplia jurisprudencia que indica que los Estados miembros del Parlacen no pueden desconocer de forma unilateral la inmunidad y el derecho al antejuicio de los Diputados del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Excluidos del vale digital podrían beneficiarse de la ayuda social

Guatemala ha sido llevada en más de una ocasión ante la Corte Centroamericana de Justicia, por violar estos derechos comunitarios y la inmunidad de jurisdicción.

Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares en Guatemala, indicó que está a la espera de que los tribunales de justicia de este país resuelvan el Amparo de Garantías que presentó en favor de los Diputados Centroamericanos.

¡Miralo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".