judicial

Justicia chapina es sumisa a los Estados Unidos, asegura abogado de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

La defensa de los panameños señala que la única forma en que los Martinelli sean desconocidos como diputados, es que el Parlacen lo determine.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente en Guatemala cuando se disponían a regresar a suelo panameño. Archivo

De ser necesario, la defensa de los diputados del Parlacen, Ricardo y Luis Martinelli Linares, llevarían su caso hasta la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), cuya sede está en Nicaragua, "país que no es servil a los Estados Unidos como Guatemala", afirmó su abogado Denis Cuesy.

Versión impresa

Precisó que lo más probable es que el caso de los panameños termine resolviéndose en la CCJ, debido a que Guatemala "ha demostrado ser servil a los Estados Unidos", país que incluso ha donado los equipo que se usan en los tribunales de justicia de dicha nación.

"Lo más probable es que lleguemos a la Corte Centroamericana de Justicia, esto en contar de cualquier resolución adversa que vayamos a tener en Guatemala, que es lo más seguro, toda vez que somos serviles al Gobierno de Estados Unidos, entonces vamos a tener que llegar a dicha instancia, la cual afortunadamente está en Nicaragua, país que no cumple a los intereses de los Estados Unidos", expresó.

La Corte Centroamericana de Justicia ha generado jurisprudencia en favor de la inmunidad y el antejuicio que ampara a los diputados del Parlacen.

En el año 2013, la Corte advirtió que los Estados parte del Parlacen no pueden "suspender ni levantar" la inmunidad de sus diputados mediante procedimientos nacionales, porque incurrirían en la violación de normas de Derecho Comunitario Centroamericano.

Opinión vinculante que podría aplicarse en el caso de los Martinelli Linares, tal como sucedió en el caso del expresidente Martín Torrijos, cuando Panamá consultó a dicha Corte si podía levantarle la inmunidad de manera unilateral al exgobernante para procesarlo por el caso Cemis.

Mientras que en el 2014, el Ministerio Público de Guatemala promovió un Amparo de Garantías ante la Corte Constitucional de ese país, advirtiendo que la Corte Suprema de ese país no le respetaba el antejuicio a un diputado guatemalteco del Parlacen, lo que fue calificado como una "violación al debido proceso" y "un agravio".

Este amparo fue resuelto por la Corte Constitucional, la cual determinó que el diputado guatemalteco, Oscar Masaya, tenía derecho al antejuicio y la inmunidad que el cargo de parlamentario le otorgaba.

Esto es precisamente lo que reclama la defensa de los Martinelli Linares.

VEA TAMBIÉN: Antai abre investigación contra funcionario que transportaba bebidas alcohólicas en un auto del Estado

El MP guatemalteco recordó en 2014 ante la Corte Constitucional que la inmunidad diplomática y el antejuicio son instrumentos legales que han sido adicionados al ordenamiento jurídico guatemalteco y tienen que ser respetados.

El caso de Masaya es el mismo que el de los Martinelli Linares, a quienes las autoridades de Guatemala le reconocieron inicialmente su inmunidad, pero que después se la desconoció, en medio de presiones de Estados Unidos, manifestó el jurista Cuesy.

Manifestó que la única manera de que los hermanos Martinelli Linares no sean reconocidos como diputados del Parlacen, es que este organismo regional lo decida.

"El decreto 104-96 del Congreso de la República de Guatemala establece que la jurisdicción para juzgar a un diputado del Parlacen lo tiene el propio organismo regional y para que una persona que ha sido reconocida como diputado, como es el caso de los Martinelli, pueda dejar de gozar de la inmunidad que les da el cargo, debe de existir una carta negándole esa inmunidad por parte de Nadia De León, presidenta del Parlacen", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Bajan los casos nuevos de coronavirus a 459 y las defunciones a siete

El Parlacen ya reconoció a los Martinelli Linares y les entregó sus credenciales como diputados, recordó el abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook