judicial

Justicia de Guatemala le niega la práctica de pruebas a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Cuesy indicó que como defensa van a tomar las medidas necesarias para hacer respetar los derechos y garantías fundamentales de los diputados panameños del Parlacen.

Luis Ávila - Publicado:

Hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, diputados del Parlacen. Archivo

El abogado Denis Cuesy, defensor de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, afirmó que continúa la parcialidad de la justicia guatemalteca en el proceso seguido a los panameños, esto tras omitir el periodo probatorio dentro de una recusación presentada a su favor.

Versión impresa

"Resulta que el día de hoy (ayer) aparece una resolución de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones en donde hacen omisión al periodo probatorio, porque ellos aducen que esa prueba está dentro del mismo proceso, por lo que no es necesario dar ese periodo de prueba", indicó el defensor de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Cuesy añadió que con esto no se le permitirá como defensa hacer énfasis en las pruebas que tienen a favor de los panameños y poder resaltar cuáles son los puntos establecidos, por lo que se presentó dicha recusación contra el Tribunal Tercero de Guatemala.

Con esto, el jurista señaló que será la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Guatemala la que tomará consideración respecto a lo que ellos interpreten y puedan evidenciar respecto al periodo probatorio que omitieron.

"Esto solo lo que nos demuestra es que hay una parcialidad al venir y no permitir que nosotros expongamos nuestros puntos dentro de este debido proceso", expresó el defensor.

Agregó que si bien es cierto que cuando se trata de pruebas de derecho se pueden omitir, sin embargo, en este caso son pruebas de hechos que sucedieron dentro del desarrollo de una audiencia.

"Si bien es cierto son temas que se dan dentro del derecho, son hechos propios que nosotros debemos dilucidar cuando es una violación de una norma y una señala eso está bien, pero en este caso nosotros señalamos actitudes, señalamos algunos aspectos que deben ser tema de un análisis y de una interpretación adecuada", explicó el defensor.

Desconocen derechos

Con la actitud que están tomando las autoridades guatemaltecas en el caso de los diputados del Parlacen, Cuesy indicó que lo único que demuestran es su deseo de agilizar el proceso y emitir una resolución, sin importar en realidad qué expuso la defensa.

VEA TAMBIÉN: Se inicia el ensayo clínico de fase 2 de la vacuna contra la COVID-19 en Panamá

"Si bien es cierto, ellos tienen que hacer un razonamiento del tema, sin embargo, la actitud tomada solo nos dice que quieren quitarse de las manos esta papa caliente, en eso lo traduzco yo, es más ya me estoy imaginando una resolución en donde no le asiste la razón al abogado interponente", explicó.

Puntualizó que las autoridades de Guatemala han actuado otra vez desconociendo el Derecho, buscando salir ya del caso y entregarle a las autoridades de Guatemala a los hermanos Martinelli Linares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook