judicial

Kenia Porcell consigna fianza por más de $140 mil para evitar secuestro de bienes, tras demanda de Ricardo Martinelli

La acciones legales de Ricardo Martinelli responden a declaraciones emitidas públicamente por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, referente al denominado Caso Pinchazo, por el cual el exmandatario obtuvo una decisión favorable del Tribunal de Juicio.

Miriam Lasso - Actualizado:

Ejecutan secuestro de bienes a exprocuradora Kenia Porcell y consignan fianza.

Versión impresa

En medio de una serie de estrategias judiciales, este jueves 9 de julio, el Órgano Judicial cumplió con una diligencia de secuestro de bienes en contra de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, en respuesta a una demanda civil por daños y perjuicios a la imagen del expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

El secuestro incluía dineros en cuentas bancarias, bienes inmuebles registrados a nombre de Kenia Porcell, así como todo lo que el Código Judicial permite y que tuviera un valor para responder patrimonialmente.

No obstante, la diligencia judicial, que inició cerca de las 11:00 a.m., culminó pasada las 2:00 p.m. con una consignación de una fianza por cerca de 150 mil dólares por parte de la exprocuradora y, que a juicio de Alfredo Vallarino, abogado de Ricardo Martinelli, se trataba de una estrategia para bloquear el secuestro.

"Trataron de bloquear el secuestro presentando un contrato de prenda a favor de su esposo, en concepto de prenda mercantil por un préstamo. El contrato tenía fecha del 3 de julio y el notariado tenía fecha distinta, por lo que el juzgado permitió que siguiera el secuestro. No obstante, a las dos horas apareció una consignación por más de 145 mil dólares de la procuradora", indicó Alfredo Vallarino.

El abogado reconoce que la exfuncionaria tiene derecho de adoptar la medida, no obstante, considera que el propósito de la diligencia se cumplió, toda vez que la misma estaba enfocada en localizar activos que puedan responder ante una eventual condena civil de la exprocuradora, la cual queda consignada mediante dicha fianza.

"Nosotros igual podemos incrementar el monto del secuestro y la demanda hasta un millón de dólares", agregó el abogado Alfredo Vallarino, en relación con la fianza.

La acciones legales por parte del equipo legal de Ricardo Martinelli responden, específicamente, a declaraciones emitidas públicamente por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, referente al denominado Caso Pinchazo, en que le atribuyó conductas delictivas por cuatro delitos, violando su condición de presunción de inocencia y, por los cuales, el exmandatario también obtuvo una decisión favorable del Tribunal de Juicio, detalló Vallarino.

"Hay cosas que hace no como funcionaria, porque ella no estaba a cargo de llevar el juicio, pero como ciudadana tampoco le permitía hacer afirmaciones sobre Ricardo Martinelli sin contar con las evidencias y, además, cuando las decisiones fueron adversas. Ricardo Martinelli tiene un estado de inocencia hasta el último día que se haga un proceso", agregó.

VEA TAMBIÉN:  Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

La defensa de Ricardo Martinelli adelantó que se trata de unos 16 procesos en total que estarán presentando, de los cuales se han llevado a cabo cuatro en la actualidad, mientras se reúne la documentación necesaria, algunas que aún permanecen en copias simples y que necesitan se autentiquen para proceder con demandas y denuncias de carácter penal.

Para las próximas semanas, el abogado Alfredo Vallarino también anunció nuevas diligencias de secuestros importantes hacia 13 personas en particular, con una cuantía considerable, por tema de afectación al honor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook