judicial

Kenia Porcell consigna fianza por más de $140 mil para evitar secuestro de bienes, tras demanda de Ricardo Martinelli

La acciones legales de Ricardo Martinelli responden a declaraciones emitidas públicamente por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, referente al denominado Caso Pinchazo, por el cual el exmandatario obtuvo una decisión favorable del Tribunal de Juicio.

Miriam Lasso - Actualizado:

Ejecutan secuestro de bienes a exprocuradora Kenia Porcell y consignan fianza.

Versión impresa

En medio de una serie de estrategias judiciales, este jueves 9 de julio, el Órgano Judicial cumplió con una diligencia de secuestro de bienes en contra de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, en respuesta a una demanda civil por daños y perjuicios a la imagen del expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

El secuestro incluía dineros en cuentas bancarias, bienes inmuebles registrados a nombre de Kenia Porcell, así como todo lo que el Código Judicial permite y que tuviera un valor para responder patrimonialmente.

No obstante, la diligencia judicial, que inició cerca de las 11:00 a.m., culminó pasada las 2:00 p.m. con una consignación de una fianza por cerca de 150 mil dólares por parte de la exprocuradora y, que a juicio de Alfredo Vallarino, abogado de Ricardo Martinelli, se trataba de una estrategia para bloquear el secuestro.

"Trataron de bloquear el secuestro presentando un contrato de prenda a favor de su esposo, en concepto de prenda mercantil por un préstamo. El contrato tenía fecha del 3 de julio y el notariado tenía fecha distinta, por lo que el juzgado permitió que siguiera el secuestro. No obstante, a las dos horas apareció una consignación por más de 145 mil dólares de la procuradora", indicó Alfredo Vallarino.

El abogado reconoce que la exfuncionaria tiene derecho de adoptar la medida, no obstante, considera que el propósito de la diligencia se cumplió, toda vez que la misma estaba enfocada en localizar activos que puedan responder ante una eventual condena civil de la exprocuradora, la cual queda consignada mediante dicha fianza.

"Nosotros igual podemos incrementar el monto del secuestro y la demanda hasta un millón de dólares", agregó el abogado Alfredo Vallarino, en relación con la fianza.

La acciones legales por parte del equipo legal de Ricardo Martinelli responden, específicamente, a declaraciones emitidas públicamente por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, referente al denominado Caso Pinchazo, en que le atribuyó conductas delictivas por cuatro delitos, violando su condición de presunción de inocencia y, por los cuales, el exmandatario también obtuvo una decisión favorable del Tribunal de Juicio, detalló Vallarino.

"Hay cosas que hace no como funcionaria, porque ella no estaba a cargo de llevar el juicio, pero como ciudadana tampoco le permitía hacer afirmaciones sobre Ricardo Martinelli sin contar con las evidencias y, además, cuando las decisiones fueron adversas. Ricardo Martinelli tiene un estado de inocencia hasta el último día que se haga un proceso", agregó.

VEA TAMBIÉN:  Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

La defensa de Ricardo Martinelli adelantó que se trata de unos 16 procesos en total que estarán presentando, de los cuales se han llevado a cabo cuatro en la actualidad, mientras se reúne la documentación necesaria, algunas que aún permanecen en copias simples y que necesitan se autentiquen para proceder con demandas y denuncias de carácter penal.

Para las próximas semanas, el abogado Alfredo Vallarino también anunció nuevas diligencias de secuestros importantes hacia 13 personas en particular, con una cuantía considerable, por tema de afectación al honor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook