Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Kenia Porcell renuncia sin dar la cara al país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público / Procuraduría de la Administración / Renuncia

Kenia Porcell renuncia sin dar la cara al país

Actualizado 2019/11/13 00:22:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La jefa del Ministerio Público se mantendrá por siete semanas más en el cargo, algo que ha sido rechazado, debido a la gravedad de los Varelaleaks.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell inició su gestión en enero de 2015, sin embargo, procedía del Consejo de Seguridad, que supuestamente armó los casos contra los opositores de Juan Carlos Varela. Foto de archivo

Kenia Porcell inició su gestión en enero de 2015, sin embargo, procedía del Consejo de Seguridad, que supuestamente armó los casos contra los opositores de Juan Carlos Varela. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los 'Varelaleaks' provocan la renuncia de Kenia Porcell como procuradora

  • 2

    'Varelaleaks': Kenia Porcell sigue manipulando los casos de alto perfil

  • 3

    Investigación a Kenia Porcell y sus fiscales

Kenia Isolda Porcell informó su renuncia al cargo desde el 1 de enero de 2020, sin dar la cara al país, como manifestó el pasado domingo el presidente Laurentino Cortizo.

"Ella me dijo que regresó a Panamá y que el martes [ayer] hará un pronunciamiento o sea le va a dar la cara al país", manifestó el mandatario.

Pero, lejos de someterse al escrutinio de los periodistas y realizar una conferencia de prensa, la jefa del Ministerio Público prefirió ser entrevistada por el director de una emisora, que mostró, en reiteradas ocasiones, su inclinación por el gobierno de Juan Carlos Varela.

Desde tempranas horas de la mañana los medios estuvieron a la expectativa del pronunciamiento de Porcell, enviando reporteros, fotógrafos, camarógrafos y unidades móviles a la sede de la Procuraduría, en avenida Perú.

VEA TAMBIÉN: Protestas contra las reformas se van apagando

Sin embargo, a últimas horas de la tarde, la procuradora le dio la entrevista al mencionado periodista, en la sede que mantiene la institución en Balboa.

Para el comentarista político, Juan Carlos Tapia, la acción de Porcell representó una falta de respeto, precisamente, para ese pueblo, por el que ella dijo que trabajaba.'

60


meses, la mitad de su mandato, cumplirá Porcell al frente del Ministerio Público.

1


solo procurador, José Antonio Sosa, pudo mantenerse los 10 años de vigencia en el cargo.

23


denuncias contra Kenia Porcell fueron archivadas por el procurador Rigoberto González.

49


días restan para que se haga efectiva la renuncia de la procuradora de la Nación.

"Me parece una falta de respeto al pueblo por parte de la procuradora haber hecho declaraciones a un solo medio de comunicación y presentar su renuncia efectiva a partir de fin de año. Solo queda la acción del procurador de la administración que la separe inmediatamente", escribió el reconocido comunicador.

"Ha dejado mal al presidente 'Nito' Cortizo. Con tan importante tema y manejarlo así", opinó por su parte el ciudadano Samuel Henríquez.

VEA TAMBIÉN: Salazar tendrá que responder ante la justicia

Y es que la entrevista se manejó de manera sutil, alejándose de la rendición de cuentas que tenía que dar la procuradora, sobre lo que se reveló de sus mensajes con el expresidente Juan Carlos Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No fue hasta casi al final cuando anunció que presentaba su renuncia, desde el primer día del próximo año, situación que preocupa a quienes exigen que se dé en forma inmediata.

Así como comentó Tapia, para el expresidente del Colegio de Abogados, Dionisio Rodríguez, crea suspicacia que la renuncia se dé al concluir el año, debido a la gravedad de lo que se lee en los mensajes.

"El Ministerio Público no estaba realizando sus funciones de forma adecuada", reaccionó en entrevista a Telemetro.

VEA TAMBIÉN: Usaron GPS para asaltar a velero de noruegos

Para Rodríguez, la separación debió ser inmediata y que el procurador de la administración, Rigoberto González, comenzara una investigación.

Según el secretario general de la Procuraduría de la Nación, Rolando Rodríguez, Kenia Porcell se acogerá a vacaciones desde este viernes.

Otra de las excusas que presentó Porcell para renunciar el 1 de enero, es para realizar una transición con la figura que se escoja para este cargo.

Ayer, el Gobierno emitió un comunicado en el que se expresa que la procuradora se comprometió a establecer una transición fluida.

VEA TAMBIÉN: Modificarán ley que rige los trasplantes de órganos en Panamá

Por su parte, el presidente Cortizo afirmó que su deber es "garantizar un sistema de justicia transparente e independiente, y devolver la confianza a los panameños".

Incertidumbre

Para el abogado Luis Fuentes Montenegro, mientras no se haga efectiva la renuncia, Porcell sigue siendo procuradora, "y puede tomar y estipular medidas, acciones, actos, dentro de la Procuraduría y dentro del Ministerio Público".

Agregó que en este lapso de tiempo cualquiera investigación sobre los Varelaleaks queda en una incertidumbre.

Fuentes Montenegro considera que queda a competencia del procurador de la administración, Rigoberto González, investigar; sin embargo, por su cercanía con Porcell, debería declararse impedido, al señalar que la información hecha pública se obtuvo ilícitamente.

González, en respuesta a una consulta de la periodista Yorlenne Morales, de Crítica, informó que de los Varelaleaks "hay que analizar si se puede iniciar una investigación con base en una evidencia calificada de ilegal, toda vez que es del conocimiento que a dicha información se accedió de forma ilegal".

VEA TAMBIÉN: No solo la onda tropical está afectando el clima

Sobre el procurador de la administración, el empresario Gazy Waked hasta pidió su renuncia, por su omisión de investigar a la procuradora en muchos casos que fueron archivados.

"Él tuvo casi 30 casos contra la procuradora y nunca encontró nada", comentó.

Fuentes Montenegro destaca que al margen de la ilicitud de la información obtenida, su contenido debe ser investigado, "a fin de corroborar si tales hechos son ciertos o falsos".

Y es que estas siete semanas que restan para que se dé su renuncia, preocupa a personas como el exalcalde de Los Santos, Eudocio "Pany" Pérez, quien enfrentó un proceso penal durante la vigencia de Porcell, del que salió librado.

VEA TAMBIÉN: Se proyectan grandes producciones cinematográficas en Colón para el 2020

"La renuncia no debe ser hasta el 1 de enero, hay que separarla ya del cargo, para que no limpie las pruebas de la mafia que lidera", escribió el militante del PRD.

En este mismo sentido, se expresó la abogada Dinoska Montalvo, quien resaltó que Kenia Porcell perdió toda su credibilidad.

"No puede estar al frente del Ministerio Público hasta enero de 2020. Hay que asegurar pruebas que puedan desaparecer con ella ahí", sostuvo.

El pensamiento del expresidente del Colegio de Abogados Dionisio Rodríguez, es que este Gobierno tiene una gran oportunidad para adecentar la administración de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Unas 200 escuelas se quedarán sin reparar

Sobre este particular, el abogado Ernesto Cedeño fue más sucinto, y en entrevista a TVN afirmó que el Ministerio Público ya no puede seguir ligado al Ejecutivo.

"Ojalá que el nuevo procurador rompa el cordón umbilical con el Ejecutivo, al igual que los nuevos magistrados", esbozó.

Sobre este punto, el presidente Laurentino Cortizo ha manifestado que respetará la separación de los poderes e instó a jueces y magistrados a hacer su trabajo, con la seguridad de que no serán presionados.

En su entrevista, la procuradora rechazó que Varela tuviera injerencia sobre las investigaciones del Ministerio Público, pero aceptó que sostuvo conversaciones con el exmandatario, a las que calificó como "colaboración".

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".