judicial

Kenia Porcell y Zuleyka Moore se enfrentan a una nueva demanda penal por parte de la diputada Zulay Rodríguez

Los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazaron de plano la acción legal promovida por Zuleyka Moore y Kenia Isolda Porcell, por falta de prueba idónea.

Luis Ávila - Publicado:

Exprocuradora Kenia Porcell. archivo

La exprocuradora Kenia Porcell y la fiscal Zuleyka Moore deberán enfrentar una nueva demanda, luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), les rechazara de plano una querella penal presentada por ellas contra la diputada del partido PRD, Zulay Rodríguez Lu.

Versión impresa

Así lo manifestó el abogado de la diputada Alfredo Vallarino, quien indicó que luego de la decisión tomada por la CSJ, presentarán contrademandas y acciones penales.

El pleno de la Corte en su decisión para rechazar dicha acción presentada contra la diputada del PRD, por la presunta comisión de delitos contra el honor y abuso de autoridad, alegó ausencia de prueba idónea.

El fallo, con la ponencia de la magistrada Carmen De Gracia Jurado (suplente de Ángela Russo), cita, entre otras cosas, el artículo 488 del  Código Procesal Penal, en el que se establece la necesidad de prueba idónea para la admisión de una querella o denuncia contra un diputado.

Las acciones de Porcell y Moore se dieron luego de una entrevista realizada por la diputada Rodríguez al exejecutivo de Odebrecht, Rodrigo Tacla Durán, quien indicó que estaba dispuesto a colaborar con la justicia panameña, sin embargo, supuestamente la exprocuradora general, se lo estaba impidiendo.

"La exprocuradora sabía desde el día uno y así se le hizo saber que las conductas realizadas por la diputada Zulay Rodríguez no había forma humana que pudieran constituirse en delito y sin embargo, no solo se fue a presentar acciones en la Corte infundandas, al punto que no fueron admitidas, sino que también hizo declaraciones irresponsables en los medios de comunicación social", explicó el jurista.

Enfatizó que las acciones legales que en su momento hizo Kenia Porcell, las hizo a título personal, puso a su abogado y así igualmente lo hizo la todavía fiscal Moore.

"Bajo esas condiciones, tanto Kenia Porcell como Zuleyka Moore tienen responsabilidades personales por las acciones que presentaron, sin ningún tipo de fundamento y gracias a Dios por unanimidad la Corte Suprema de Justicia dijo que la denuncia contra la diputada Zulay Rodríguez Lu no tenía ningún tipo de fundamento legal al punto que ni siquiera fue admitida y pasaba a archivo", expresó el abogado defensor.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo dice que ni la COVID-19 lo detendrá y luego recula

Demanda y honorarios

Enfatizó que basado en esto y luego de conversar con al diputada Rodríguez, "la decisión nuestra como representación legal de Zulay Rodríguez es proceder a demandar a la exprocuradora, Kenia Porcell y Zuleyka Moore a título personal por las acciones puestas y vamos a reclamar por los daños y perjuicios a Zulay Rodríguez y de paso mis honorarios y que se enteren que son bien caros".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook