Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Amplían querella contra la fiscal Zuleyka Moore y piden su separación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Ministerio Público / Zuleyka Moore

Caso Odebrecht

Amplían querella contra la fiscal Zuleyka Moore y piden su separación

Publicado 2020/06/04 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente, el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, decidió trasladar a Moore al Ministerio Público en Panamá Oeste y sacarla de las investigaciones del caso Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleyka Moore, fiscal del Ministerio Público.

Zuleyka Moore, fiscal del Ministerio Público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zuleyka Moore acumuló críticas hasta de la Corte Suprema de Justicia en 5 años

  • 2

    Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

  • 3

    Fiscal Zuleyka Moore se 'ensaña' con Luis Cucalón y lo ve como un 'trofeo de guerra'

El abogado Roberto Ruíz Díaz, en representación del empresario ecuatoriano Freddy Barco Vera, amplió una querella presentada en contra de la fiscal Zuleyka Moore, para que sea investigada también por el delito contra la libertad individual.

Esta ampliación se hace a una querella que Ruíz Díaz presentó contra Moore por las posibles faltas penales de abuso de autoridad y extralimitación de funciones, entre otras.

A través de un escrito de ampliación presentado ante el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, el jurista manifestó que en el expediente número 618-19, que contiene la acción de Hábeas Corpus y en donde reposa la sentencia respectiva, se dejó claro el abuso en la medida de detención adoptada contra Barco Vera a mediados de 2019.

Agregó que el artículo 149 del Código Penal señala que quien prive ilegalmente a una persona, será sancionado y adicionalmente establece que cuando dicha acción es cometida por un funcionario público, como lo es Moore, será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

En su ampliación, Ruíz Díaz indicó que el 10 de diciembre de 2019, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia le indicaron a Moore que sus "actuaciones deben ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales, puesto que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento a seguir puede quedar al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción".

También indicaron que las "actuaciones arbitrarias" de la fiscal Zuleyka Moore vulneraron el debido proceso porque se emitieron fuera del plazo razonable adicional concedido para el perfeccionamiento del sumario.

Estas actuaciones fueron realizadas sin autorización de un juez, e incluso se ordenaron medidas que afectaron derechos fundamentales, como la libertad de Barco Vera.'

10


de diciembre de 2019, el Pleno de la Corte dejó en evidencia fallas de Zuleyka Moore.

8


de junio, se podría levantar la suspensión de los términos judiciales a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Minsa publica guías de protocolo y detalla lineamientos para las empresas del segundo bloque

"Que el derecho a la libertad, es el segundo bien jurídico titulado, después de la vida, por ser inherente a la persona, por lo que dicha actuación ilegal de Moore, provocó que mi cliente se mantuviera detenido por más de seis meses, provocándole perjuicios físicos, psicológicos y económicos irreparables".

Ante lo antes mencionado, el abogado Ruíz Díaz solicita al procurador Ulloa la separación inmediata del cargo de Moore, mientras duren las investigaciones, a fin de resguardar la imparcialidad, el acceso al expediente y todo lo relacionado a la presente investigación para garantizar que no haya represalia contra el empresario, su familia y otras personas.

"Asimismo, se solicita la imposición de las medidas cautelares que la presente acción amerita, respetando el debido proceso", sostiene la ampliación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El demandante también pide que una vez se culmine la investigación, se impongan las sanciones correspondientes a Moore, incluida la destitución del cargo y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por violaciones a la Constitución Nacional, las leyes de la República y el ordenamiento jurídico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".