Skip to main content
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La falta de recursos pone freno a la implementación de la carrera judicial

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Ministerio de Economía y Finanzas / Hernán De León / MEF

Afectación en la administración de justicia

La falta de recursos pone freno a la implementación de la carrera judicial

Actualizado 2018/10/31 06:20:09
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Carlos Carrillo señala que la carrera judicial es parte importante para darles la independencia necesaria a los jueces a la hora de tomar sus decisiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema judicial enfrenta una crisis de credibilidad a lo cual se suma la falta de la carrera judicial. Foto: Panamá América.

El sistema judicial enfrenta una crisis de credibilidad a lo cual se suma la falta de la carrera judicial. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ayú Prado: 'Cero recursos para la Carrera Judicial'

  • 2

    Implementarán Carrera Judicial luego de un año de su aprobación

  • 3

    Ayú Prado solicita un crédito de $30 millones para aplicar carrera judicial y SPA

Más de tres años han pasado desde que se reglamentó la ley de carrera judicial en Panamá, en agosto de 2015, la cual tiene como objetivo darles una mayor independencia a los jueces, sin embargo, la falta de recursos económicos ha hecho que la misma no haya podido ser implementada.

Actualmente, el sistema de justicia panameño atraviesa por una crisis y requiere de cambios que ayuden a mejorar su credibilidad e imagen, por lo que la implementación de la carrera judicial de alguna manera podría venir a solucionar un poco este punto.

LEA TAMBIÉN: Funcionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

La falta de credibilidad de algunas personas que administran justicia hace dudar mucho de algunas decisiones que se toman en la más alta administración de justicia.

Para Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, la ley de carrera judicial es el punto central para poder hablar de objetividad e independencia de los jueces en Panamá.

"Mientras nosotros no hablemos de carrera judicial, los jueces están supeditados a un nombramiento que es de libre remoción por parte de un superior", indicó Rodríguez.

El jurista agregó que si no se implementa la carrera judicial, los jueces van a estar siempre supeditado a un nombramiento de un superior y si están bajo este concepto sin tener elementos objetivo, los puede botar en cualquier momento cuando este no le da la razón a lo que el superior quiere en una decisión.'

Datos

Presupuesto: El Órgano Judicial pidió al MEF un presupuesto total de $325 millones, pero el MEF recomendó $176 millones.

Advertencias: Sectores de la sociedad civil advierten que la ausencia de la carrera judicial incide en la crisis en la administración de justicia.

Fallas: El nombramiento de jueces sin concurso previo -por la falta de la implementación de la carrera judicial- es un elemento clave en la situación actual que enfrenta la administración de justicia y que se traduce en fallos que propician la impunidad.

Quejas: Sectores hablan de 10 años perdidos en material de justicia.

El presidente del CNA señaló que la falta de fondos económicos es lo que dicen las autoridades del Órgano Judicial que ha frenado la implementación de esta ley de 2015.

VEA ADEMÁS: Estudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

Rodríguez añadió que esperan que para el 2019 ya estén los fondos y se pueda implementar la carrera judicial en Panamá.

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo manifestó que la carrera judicial es parte importante para darles la independencia necesaria a los jueces a la hora de tomar sus decisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La carrera judicial es parte importante de la independencia judicial".

"Mientras no la tengamos implementada será difícil fortalecer el sistema judicial. La existencia de libre nombramiento hace dependientes a los subalternos", resaltó Carrillo a través de su cuenta de Twitter.

Durante la sustentación del presupuesto del 2019, el magistrado presidente de la Corte Suprema, Hernán De León, pidió que se incluyan $12.1 millones para la carrera judicial que le fueron recortados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El magistrado Abel Zamorano, quien acompañó a De León a la Asamblea Nacional, destacó que el presupuesto asignado para 2019 no alcanza para cubrir las necesidades reales de la institución, como es la implementación de la carrera judicial, así como de otras jurisdicciones como la de Familia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".