La ley de Kenia Porcell en el Ministerio Público
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Faltas a la presunción de inocencia, indagatorias fuera de tiempo y abuso de reserva de los expedientes forman parte de las reglas de Kenia Porcell.
Kenia Porcell aplicó sus propias reglas cuando decidió dejar su cargo en el Consejo de Seguridad, bajo las órdenes de Rolando "Picuiro" López, para aceptar la propuesta que le hizo el presidente Juan Carlos Varela de convertirse en la procuradora general de la nación desde enero de 2015.
Sin embargo, Porcell era parte de un plan de venganza política que se armó desde el Consejo de Seguridad, por lo que su parcialidad para aplicar justicia en su nuevo cargo como procuradora estaba ya comprometida para lograr los objetivos políticos trazados desde su cargo anterior.
Muchas investigaciones fueron armadas en el Consejo de Seguridad.
Abogados afirman que estas acciones serían una violación al debido proceso, viciando cualquier investigación que haya sido sometida a estas irregularidades como establece la teoría de "los frutos del árbol envenenado".'
6
meses laboró Kenia Porcell en el Consejo de Seguridad Nacional.
12
de enero de 2015 se dan las primeras detenciones de funcionarios del Gobierno anterior ordenadas por Porcell.
VEA TAMBIÉN: Trump dice que Maduro le pidió una reunión hace meses y él rechazó la oferta
Así comenzó el quinquenio de la ley de Kenia en el Ministerio Público (MP), donde parece haberse comprometido a abrir y ejecutar una serie de investigaciones contra los rivales políticos de Varela, dando pie al uso desmedido de la privación de libertad como medida cautelar de presión -detención preventiva- para resultado rápido, al margen del debido proceso y la ley.
Muchas de las investigaciones que judicializó Porcell fueron armadas mientras ella estuvo en el Consejo de Seguridad, bajo el mando del comisionado Rolando "Picuiro" López.
Abogados y perseguidos por la estructura de Rolando "Picuiro" López y Porcell sostienen que violaron procedimientos bancarios, se hicieron auditorías ilegales y se alteraron todas las garantías que ofrece el derecho procesal.
En la recta final de la administración de Juan Carlos Varela, Kenia Porcell se mantiene aplicando sus propias reglas sobre la ley panameña, incluyendo faltas a la presunción de inocencia, indagatorias fuera de tiempo, abuso de reservas de los expedientes, presión pública sobre decisiones de los magistrados de la Corte Suprema, entre otras acciones.
Incluso, Porcell ha salido a acusar públicamente a los magistrados de ser los responsables de que varios de los casos que ella ejecutó junto a su equipo de fiscales se estén o se hayan caído.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli espera que se haga justicia en el Sistema Penal Acusatorio
Sin embargo, la jefa del Ministerio Público no reconoce que la culpa radica en que sus fiscales no se acogieron al tiempo que le indica la ley para hacer sus investigaciones.
Piel sensible
La procuradora también ha demostrado tener poca tolerancia contra sus críticos, luego de que dos ciudadanos compararan su parecido físico con una persona de Rusia, ordenando inmediatamente sus arrestos, en Chiriquí y la capital.
Un juez de garantías, así como un tribunal de apelaciones se vieron obligados a revocar las medidas de arresto por considerarlas exageradas.
Kenia Porcell alegó que fue víctima del delito contra la vida e integridad personal y contra la administración de justicia, lo cual fue cuestionado por personas que dicen haber sido víctimas de acoso cibernético y no han encontrado ayuda en el MP.
VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux se decidió por un independiente para ser su vicepresidente
A la par, también acusó a un reconocido y polémico tuitero, que también salió librado, al no existir causa para procesarlo.
Antes, un abogado también fue perseguido por el Ministerio Público, tras utilizar el logo de la institución para un mensaje en redes sociales.
Su casa fue allanada, se intervino su WhatsApp y recientemente, una juez de garantías invalidó todo lo actuado en su contra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.