judicial

Laurentino Cortizo envía contundente mensaje a las organizaciones criminales

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reconoce la preocupación generalizada por los hechos de criminalidad que se registran en el país, y se comprometió a incrementar los operativos, bien estructurados, para combatir la delincuencia.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Unas 128.7 toneladas de drogas fueron incautadas en el 2021. Foto: Archivos

"No he negociado, ni negociaré con delincuentes", advirtió el presidente de la República, Laurentino Cortizo, al referirse a los resultados de las operaciones contra el crimen organizado en su informe a la Nación este 2 de enero de 2022. 

Versión impresa

Cortizo reconoce la preocupación generalizada por los hechos de criminalidad que se registran en el país, y se comprometió a incrementar los operativos, bien estructurados, para combatir la delincuencia. 

Durante el 2021, en 565 operaciones contra el crimen organizado y el narcotráfico, los estamentos de seguridad lograron incautar 128.7 toneladas de drogas, lo que calificó como un récord histórico para el país.

Igualmente, desde el 2019 fueron destruidas unas 14,257 armas del fuego, "más del doble de lo que destruyeron juntos, los dos últimos gobiernos", afirmó Cortizo. 

En cuanto a los homicidios dolosos, durante el 2021 se reportó una tasa de 11.5% por cada 100 mil habitantes, tomando como referencia el censo de 2010, la mayor parte de estos vinculados al crimen organizado, indicó el mandatario.

El gobernante se comprometió a seguir fortaleciendo los estamentos de seguridad con tecnología, inteligencia, así como el desarrollo de operativos y allanamientos para hacer frente a los grupos criminales. 

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino,  secundó lo dicho por el presidente de la República.

"Nosotros no hablamos con criminales, con delincuentes, con narcotraficantes, así que vamos duro contra ellos este año", enfatizó Pino.  

VEA TAMBIÉN: Piden a juez Baloisa Marquinez atender el caso de West Valdés

Agregó que trabajan en robustecer los estamentos, ahora con la llegada de un avión de patrulla marítima que donará en el mes de enero Estados Unidos.

Este avión de patrulla marítima se integrará como una herramienta de control y monitoreo de los espacios marítimos.

Aseguró que el Ministerio de Seguridad Pública cuenta con un equipo de trabajo comprometido y transparente para continuar la lucha contra el crimen organizado.

"Yo no miro bandera, colores, yo miro hechos, vamos contra las personas que están delinquiendo y que son narcotraficantes. El que entra a esa esfera lleva un solo boleto de entrada, no hay boleto de salida y, si sale, es un ataúd", sentenció Pino. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook