Skip to main content
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lava Jato: Dictan sobreseimiento provisional para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Mossack Fonseca / Panamá

Panamá

Lava Jato: Dictan sobreseimiento provisional para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora

Actualizado 2022/06/16 19:35:05
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

La investigación tampoco probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias procedente de Brasil.

La investigación no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá con la finalidad de ocultar dinero. Foto: Archivos

La investigación no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá con la finalidad de ocultar dinero. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños realizan recargan sus tarjetas del metro y metrobús con menos de 2 dólares diarios

  • 2

    Altos precios de los combustibles provocan costos insostenibles

  • 3

    Droga, dinero, fincas y 'puras sangres'; desmantelan organización que operaba en costas pacíficas panameñas

La Juez Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez dispuso el sobreseimiento provisional de Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora y otras 37 personas, en la investigación de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, por el caso Lava Jato.

La investigación no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá con la finalidad de ocultar dinero de procedencia ilícita, ni los montos de los dineros ingresados provenientes de sociedades offshore, indicó Baloísa Marquínez en su resolución.

"No se demostró la tipología utilizada para encubrir y justificar fondos. Tampoco se evidenció la trazabilidad del dinero que, presuntamente, procede de la República Federativa de Brasil", indicó la jueza de la causa. 

La investigación tampoco probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias procedente de Brasil.

La fiscalía había solicitado el llamamiento por el delito de blanqueo de capitales, argumentando que la firma de abogados Mossack y Fonseca ocultó la titularidad y procedencia de bienes ilícitos.

Ya antes en un fallo, en una vista fiscal elaborada por el entonces magistrado Luis Ramón Fábrega en el caso de la diputada Sara Montenegro investigada en dicho caso, advertía que los servicios prestados bajo el marco de la Ley 32 de 26 de febrero de 1927 (sobre sociedades anónimas) y que "ofrecen un número plural de firmas de abogados, no pueden ser considerados como delitos"

La utilización de sociedades anónimas u otras estructuras corporativas o financieras presuntamente para evadir impuestos o defraudar al fisco, no puede ser considerado delito precedente al blanqueo de capitales en Panamá, ya que no es sino a través de la promulgación de la ley 70 del 31 de enero de 2019 , que se se tipifica  la defraudación fiscal como un delito precedente al blanqueo de capitales, sustentaba Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo debe analizar como han ejercido el Derecho los postulados a magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema

 Fábrega advierte que el Ministerio Público estableció que los presuntos delitos precedentes  se cometieron durante el período 2010-2015 y que según Brasil eran corrupción, fraude, estafa. A Sara Montenegro se le vincula al periodo 2015-2017, pero no existen correspondencia entre las fechas y los elementos de convicción que se aducen.

El Juzgado Tercero Liquidador ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares personales y fianzas de excarcelación aplicadas a los señores imputados beneficiados con sobreseimiento provisional y definitivo.

En el caso también fueron sobreseídos provisionalmente:  Edison Teano, María Mercedes Riaño, Sandra Naranjo, Luis Martínez, Josette Roquebert, Ramsés Owens, Marisabel Robles, Carlos Sousa -Lennox, Rubén Alonso, Ernesto González, Katia Solano Aparicio, Ricardo Samaniego, Yadira Boutad de Paz, Yenny Zahedi Martínez, Yackeline Pérez Barría, Hercibelle Aimee González, José Jaime Meléndez Núñez, Jaqueline Alexander Parrales, Verna Lee Carter, Giselle Ocampo, George Allan, Leticia Montoya, Yvette Rogers, Imogene Wilson, Francis Pérez, Rey Taylor, Carmen Wong, Reina Chong, Hilda Soto, Isabel Fonseca, José Gregorio León, Tomás De León, Maruquel Osorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este caso guardaba relación con una investigación que se inició en 2016, producto de hechos noticiosos originados en el marco de la operación “Lava Jato” en Brasil, que vinculaban a una oficina de abogados en Panamá con la creación de sociedades anónimas que, supuestamente, tenían como objetivo la movilización de fondos ilegales. Este caso culminó con un total de 293 tomos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Esta actividad profesional exige alta concentración y atención, provocando elevados índices de estrés. Foto: Grok

Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".