judicial

Le tienen un 'expediente X' a Jerónimo Mejía

El mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció ayer que el 21 de noviembre...

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Jerónimo Mejía reanudará audiencia el 17 de noviembre. Cortesía

El mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció ayer que el 21 de noviembre designaría a los reemplazos de los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, pero la oposición anticipa que se expone a un fracaso como el de enero, cuando fueron rechazadas sus candidatas Zuleyka Moore y Ana Lucrecia de Zarak.

Versión impresa

Varela buscaría "premiar" a Jerónimo Mejía por su insistencia de mantener en la Corte Suprema de Justicia el caso pinchazos contra el exmandatario Ricardo Martinelli, a pesar de que este renunció al Parlacen y el máximo tribunal no tiene competencia para juzgarlo.

La designación de Varela se haría dos días después de que Mejía –tras un inexplicable receso de 52 días– decida el 19 de noviembre qué pruebas admitiría en el caso pinchazos y es probable que opte por llamar a juicio a Martinelli, a pesar de que en el pleno de la Corte se admitió un amparo para definir si ese tribunal tiene competencia o no para juzgar a un exdiputado.

El Tribunal Electoral confirmó esta semana que ya Ricardo Martinelli logró las firmas necesarias para ser candidato a la alcaldía de Panamá. Además triunfó en las primarias de Cambio Democrático (CD) para aspirar a una curul por el circuito 8-8.

VEA TAMBIÉN: De La Iglesia pretende aumentar el costo de la tarifa de agua potable

Pero también el nombre de Ricardo Martinelli es considerado por varios candidatos a la presidencia de la República para incluirlo como su vicepresidente.

Las bancadas del CD y del PRD anticipan su rechazo a una reelección de Jerónimo Mejía y ya varios miembros de la Comisión de Credenciales tienen los detalles de un viejo expediente que pasó por esa instancia en mayo del 2015, donde se admitió una denuncia por venta de fallos y otros delitos contra el entonces magistrado Víctor Benavides.

Aunque Benavides renunció al cargo, el caso siguió en la esfera del Ministerio Público y se investiga a miembros del bufete de Mejía –por blanqueo de capitales– en ese mismo proceso.

En ese caso, el Segundo Tribunal Superior de Justicia ha resuelto 4 incidentes de controversia y dos incidentes de nulidad, presentados por defensores de los miembros de la firma de Mejía y otros, así como también una solicitud de prórroga y acumulación presentada por la Fiscalía Anticorrupción, y la no admisión de 5 recursos de casación.

VEA TAMBIÉN: Fuerza laboral panameña podría estar envejeciendo

Vicente Caballero Zamorano, exjefe de seguridad del magistrado Benavides, divulgó en una declaración a la que hizo referencia el dirigente del Frente Anticorrupción, Enrique Montenegro, el nombre de un abogado y la dirección de una oficina, en la que supuestamente se realizaban los negociados de fallos.

Montenegro señaló que el abogado citado por Vicente Caballero era de mucha confianza en el bufete del magistrado Mejía y sus oficinas están ubicadas en el lugar que fue señalado por el exescolta como el sitio donde se negociaba la venta de fallos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook