judicial

Lentitud de la fiscal Ruth Morcillo en la segunda parte de las indagatorias por el caso Odebrecht ayudaría a panameñistas y perredés

La fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, tomó un mes para indagar al expresidente Varela y al final la diligencia fue calificada como "una tarde de té".

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela y Ruth Morcillo.

La dilatación por parte de la Fiscalía Especial Anticorrupción, en la segunda parte de las investigaciones por el caso del presunto pago de coimas por la constructora brasileña Odebrecht, podría favorecer a figuras del Partido Panameñista y del PRD, que aún no han sido indagadas a menos de un mes y medio para que se cierre el expediente.

Versión impresa

Esto podría hacer que figuras importantes del gobierno anterior como el exdiputado José Luis "Popi" Varela, el exministro Carlos Duboy, el empresario Álvaro Tomas y otros, se queden por fuera del proceso.

Además, el Ministerio Público pidió más tiempo para investigar también el presunto pago de coimas en la administración del perredista Martín Torrijos.

Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que si no se hacen los llamados pertinentes a mes y medio que queda en una investigación como la del caso Odebrecht, "te puedo asegurar que va haber muchas personas que estuvieron vinculadas, que han sido mencionadas y cuidado que inclusive han rendido indagatoria que pueden quedar por fuera del proceso legal".

El jurista agregó que al final el Ministerio Público va a "montar única y exclusivamente un gran show" para el pueblo panameño y no habrá respuesta de lo sucedido en el caso Odebrecht.

"Yo creo que el pueblo panameño le exige resultados al Ministerio Público y bajo ese concepto no tiene que esperar hasta el último momento, porque si lo hacen, téngalo por seguro que el pueblo panameño se va a quedar esperando un juicio como en otros muchos casos", expresó.

Las declaraciones del jurista se dan toda vez que luego de que el Ministerio Público reanudó las investigaciones por este caso, ha sido evidente la lentitud con la que la fiscal Ruth Morcillo, la misma que apareció en una fotografía muy amena con el expresidente Juan Carlos Varela, ha llevado esta segunda parte de las investigaciones.

Morcillo tomó casi un mes para realizarle cuatro indagatorias a Varela, las que fueron muy polémicas por la flexibilidad con que se actuó, a tal punto que se le permitió que por largas horas hablara de su infancia y su vida familiar.

Tanto así, que el abogado Sidney Sittón, calificó la indagatoria del exmandatario Varela, "como un saludo a la bandera".

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens se queja de la ignorancia: 'La gente opina erróneamente de la investigación clínica'

La preocupación se hace más evidente porque en las últimas dos semanas ha sido casi nulo el avance en las indagatorias por este proceso legal.

Frente a esto, Dionisio Rodríguez le hace un llamado al Ministerio Público para que este caso no quede única y solamente en indagatorias y "a la hora de la hora, no vaya a ver resultados".

"Yo creo que ya el pueblo ha esperado demasiado, yo creo que es hora que el Ministerio Público empiece a dar resultados. Es preocupante lo que está pasando, ya que sabemos que el vencimiento de términos es fatal", explicó.

Enfatizó que la fiscal Morcillo debe aprovechar todo lo que efectivamente está pasando, toda la información que está saliendo sobre el caso Odebrecht para poder llegar al objetivo de determinar la existencia del hecho punible y la vinculación de las personas a los hechos investigados.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo las caretas plásticas podrían ayudar a disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19?

"A partir de eso, yo puedo señalar que la inactividad es peligrosa, desde el punto de vista que se deja de seguir esa línea de investigación y el punto central es que han surgido muchos elementos que salen en los medios de comunicación que nos denota a nosotros que el Ministerio Público parece estar pasando por una etapa de paralización y bajo ese concepto esa investigación no debe paralizarse", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook