judicial

'Ley es clara: Ricardo Martinelli debe quedar libre'

El abogado Valentín Jaén refutó los argumentos del vocero de los querellantes; advirtió que la ley no admite interpretación, y RM debe quedar libre.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli debe ser puesto en libertad el próximo 11 de junio.

Ante la claridad de lo establecido en el artículo 12 del Código Procesal Penal, no hay cabida para "debates pasionales e interpretaciones antojadizas"; por el contrario, y en apego a la ley, el expresidente Ricardo Martinelli debe ser puesto en libertad el próximo 11 de junio, fecha en que se cumple un año de su detención preventiva en Panamá.

Versión impresa

Así lo explicó ayer el jurista Valentín Jaén, quien rechazó por infundadas las declaraciones del vocero de los querellantes en el caso por supuestos pinchazos, el abogado Carlos Herrera Morán, quien ya ha manifestado que desconocen el derecho de libertad que le asiste a Martinelli, e incluso anunciaron que plantarán "la madre de todas las guerras jurídicas" para evitar que se suspenda la medida de detención preventiva.

"Me siento abochornado [con las declaraciones del vocero de los querellantes]. Como abogado uno debe pensar como abogado y actuar como abogado", reaccionó Jaén.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere tras chocar su auto con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera

Y reiteró que el artículo 12 del Código Procesal Penal de la República de Panamá, que habla de las afectaciones de las garantías fundamentales, es claro al indicar que transcurrido el año de la investigación y ejecución de análisis, y sin que la persona procesada haya sido sancionada (como es el caso de Martinelli), inmediatamente el investigado debe ser puesto en libertad.

"Aquí no se trata de un tema de orden pasional. Tampoco de un tema de orden emocional que se pueda abordar a espaldas de la realidad judicial. Aquí de lo que estamos hablando es de la norma, que en este caso es clara y no admite mayor interpretación", dijo el abogado Valentín Jaén, en declaraciones a Panamá América.

Dicha norma establece taxativamente que: "La detención provisional está sometida a un límite temporal razonable para evitar que se convierta en una pena anticipada. La detención provisional no puede exceder de un año".

VEA TAMBIÉN: Identifican cadáver ubicado en las aguas del río Gariché en Bugaba

Y en el caso del expresidente Ricardo Martinelli (detenido provisionalmente en El Renacer), ese plazo se cumple en escasos 14 días, el próximo 11 de junio de 2019.

Pero, desde ya la parte acusadora se resiste a aceptar los tiempos establecidos en la ley, y ahora argumenta que el Tribunal de Juicio supuestamente no tiene competencia para atender la revisión de medidas cautelares y piden que pase a un Tribunal de Apelaciones.

Al respecto, el abogado Valentín Jaén reaccionó así: "No comparto ese criterio jurídico que está al margen de lo que señala la ley. Yo pienso que el Tribunal de Juicio perfectamente puede definir ese tema, pues es un asunto de plazos procesales y de términos".

VEA TAMBIÉN: Presidente Varela asegura que la transición de gobierno avanza a buen ritmo

Y en el caso del exmandatario Martinelli, el abogado Jaén advirtió que "no puede pasar un día más en detención preventiva [después del 11 de junio], porque se estaría yendo de forma contraria a la ley".

Pero, el vocero de los querellantes, Carlos Herrara Morán, también ha salido en estos días a manifestar que para ellos Martinelli representa peligro de fuga y peligro de que, en libertad, entable algún contacto con "testigos importantes" que todavía no se han presentado al juicio.

De manera categórica, Valentín Jaén refutó los argumentos de estos supuestos peligros. "Eso es meramente especulativo, y existen diversos tipos de arraigo que garantizan que Martinelli seguirá atendiendo el proceso", dijo.

VEA TAMBIÉN: Seguridad atropellado por jueza de paz pidió prueba de alcoholemia, pero no había guarómetro

Jaén concluyó reiterando que "el juez de la causa pudiera hacerle a Martinelli un control sobre la base de que se presente periódicamente, con impedimento de salida del país, pero con libertad para desplazarse en todo el país".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook