Skip to main content
Trending
Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?Recuperan 2 mil metros lineales del cauce del río Tocumen Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?Recuperan 2 mil metros lineales del cauce del río Tocumen
Trending
Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?Recuperan 2 mil metros lineales del cauce del río Tocumen Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombrePanamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresasPor falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectosIfarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?Recuperan 2 mil metros lineales del cauce del río Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Luis Rivera Calles, un arma vital que perdió el Ministerio Público

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juicio Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Luis Rivera Calles, un arma vital que perdió el Ministerio Público

Actualizado 2019/05/24 06:06:52
  • Redacción
  •   /  
  • Panamá América
  •   /  
  • @panamaamerica

Luis Rivera Calles participó directamente en la mayoría de las diligencias periciales que sustentan la teoría del caso elaborada por la fiscalía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fiscales interpusieron un amparo de garantías constitucionales porque se sintieron afectados por una decisión del Tribunal de Juicio. Foto de archivo

Los fiscales interpusieron un amparo de garantías constitucionales porque se sintieron afectados por una decisión del Tribunal de Juicio. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden investigar acusaciones de perito sin presiones

  • 2

    Testimonio de Luis Rivera Calles deja de manifiesto injerencia del Ejecutivo en caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Nuevo testigo en caso de Ricardo Martinelli niega pinchazos

Luego de que el perito Luis Rivera Calles reveló graves irregularidades en la instrucción del caso Martinelli, la fiscalía trató de restarle importancia en el proceso. Sin embargo, el jefe de informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses es una pieza fundamental en el esquema del Ministerio Público (MP).

Ante el revés que le representó el testimonio de Rivera Calles ante el Tribunal de Juicio Oral, la fiscalía ahora trata de desmeritar que el perito figura en 11 de las 41 pruebas documentales aducidas por ella misma, en 1 de las 2 pruebas periciales y que su testimonio aparece entre los 71 solicitados.

El nombre de Rivera Calles es el que más se repite en la sustentación de las pruebas aducidas por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

VEA TAMBIÉN: Despiden a José Moreno empresario chiricano y suplente de diputado

Rivera Calles denunció, bajo la gravedad del juramento, que el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, lo presionó y trató de intimidar durante la instrucción del sumario y que la fiscalía manipuló y ocultó material.

Rivera Calles dijo también ante el Tribunal que por la forma como se manipuló el material informático, él no se hacía responsable de su autenticidad.

Luego de que fuera presentado como una de sus principales armas en el proceso, la fiscalía después intentó restarle importancia al testimonio del perito.

VEA TAMBIÉN: Trabajos en la vía Centenario, en la fase final

"Vamos a esperar qué dicen las víctimas, quién tendría interés en realizar esta acción, que ellos lo expliquen, por eso es que nosotros no nos complicamos tanto con lo que dice el perito", enfatizó el fiscal Aurelio Vásquez.

"Todavía falta cualquier cantidad de testigos, de víctimas, y poco a poco se va armando el rompecabezas que hace la novela entera, este es apenas un capítulo", remachó el representante de la vindicta pública.

Pieza vital

Pero las cosas no son tan sencillas como afirma la fiscalía. En el escrito de acusación presentado el 9 de octubre de 2015 se adujeron 11 testimonios de funcionarios y exfuncionarios, 73 pruebas testimoniales de víctimas, dos periciales, 41 documentales, 74 escritos para refrescar memorias y 8 evidencias materiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y Rivera Calles es un elemento fundamental en el menú de la fiscalía. Su trabajo como perito está vinculado a la esencia misma del peritaje informático del caso entre agosto y octubre del año 2014.

El perito participó en casi todas las inspecciones oculares hechas a los discos duros, discos compactos, memorias USB, correos electrónicos y a las instalaciones del edificio 150 del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: 'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Mirones en el Minseg

Es decir, en el corazón de las pruebas periciales invocadas por la fiscalía para sustentar su caso.

El resto de las 41 pruebas documentales que conforman la batería de la fiscalía son copias de documentos oficiales, notas, oficios, traducciones, órdenes del día y transcripciones.

Con las acusaciones de Rivera Calles y su renuencia a validar la autenticidad de las pruebas extraídas de las computadoras, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli asegura que el caso "pinchazos" se cayó.

El defensor Sidney Sittón enfatizó que "el perito desvaneció todas las pruebas. Este edificio se quedó sin columnas que lo soporten. Pueden venir mil testigos a decir lo que se les antoje, pero las columnas de las pruebas se derrumbaron".

VEA TAMBIÉN: Empresa pide a Tocumen, S.A. extender plazo de licitación

Pero la fiscalía, a pesar de reconocer en un momento que estaba "contrariada" por el desarrollo del juicio, se niega a aceptar esta afirmación y sostiene que su caso es sólido y que se fortalecerá más con el testimonio de las víctimas.

La fiscalía puso muchas expectativas en el testimonio de su perito estrella. Esperaba que Rivera Calles explicara al Tribunal de Juicio las diligencias de inspección ocular que se hicieron al equipo, al correo electrónico denominado brad.pty507@gmail.com y a las instalaciones del Consejo de Seguridad, además de que detallara los hallazgos obtenidos, sus resultados y su valor probatorio en el caso. Pero no todo ha salido como la fiscalía esperaba al inicio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Emmanuel Macron,y su esposa, Brigitte Macron. Foto: EFE

Macron demanda en EE.UU. a la influencer que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

La unión eléctrica con Colombia garantizará el suministro en el país. Foto: Pexels

Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Se eliminarán los cheques para dar paso a los pagos electrónicos.  Foto: Cortesía

Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Dragan río Tocumen. Foto: Cortesía.

Recuperan 2 mil metros lineales del cauce del río Tocumen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Jairo Salazar reconoció que flaqueó ante las provocaciones de Richards. Foto: Cortesía

Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".