Skip to main content
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones Yiles Pittí desatendió fallo del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Detenciones ilegales / Ismael Pittí / ONU / Panamá / Testigo protegido

Panamá

Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones Yiles Pittí desatendió fallo del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU

Publicado 2021/01/07 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La decisión de la ONU se le comunicó a Pittí, por ser la magistrada presidente del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yiles Pittí, magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá.

Yiles Pittí, magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sentencia de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez por el caso 'Pinchazos' debe revisarse

  • 2

    Persecución a Ricardo Martinelli sigue, pese a que hace un año fue declarado no culpable en el caso Pinchazos

  • 3

    Vinculado a caso de pinchazos regresó al Consejo de Seguridad

La magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Yiles Pittí, al avalar un nuevo juicio a Ricardo Martinelli, inobservó la violación de derechos humanos declarada contra el expresidente por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pittí avaló el nuevo llamado a juicio de Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos, con pleno conocimiento de la decisión de la ONU, ya que el 24 de enero del año 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores le comunicó de la decisión del ente internacional, que declaró "arbitraria" la detención del exmandatario.

En la nota entregada a Pittí, la cual lleva la firma de Vladimir Franco, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería, se le manifestó sobre la opinión número 47/2019 relativa a Ricardo Martinelli, aprobada por el Grupo de Trabajo, sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la ONU.

"Sobre el particular, tengo a bien hacer de su conocimiento que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria consideró que la detención de Ricardo Martinelli fue arbitraria en contravención a la Declaración Universal de Derechos Humanos y al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", indica la nota.

Agrega que el Grupo de Trabajo consideró que teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería concederle a Martinelli el derecho efectivo a tener una indemnización y otro tipo de reparaciones, así como realizar una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria del expresidente.

También instó a las autoridades a adoptar las medidas pertinentes contra la violación de los derechos de Martinelli.

En dicha misiva, se agregó que el Estado panameño debe informar al Grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias las medidas de seguimiento adoptadas respecto a las recomendaciones y que si tenía algún tipo de observación sobre la decisión, se las remitiera a más tardar el 13 de marzo del año 2020.'

24


de enero del año pasado, la Cancillería le comunicó a Pittí la decisión de la ONU.

13


de marzo del año 2020, el Gobierno debió comunicar si tenía alguna objeción al fallo.

Hay que recordar que la decisión adoptada por las magistradas Pittí y Donaji Arosemena, que se conoció el 20 de noviembre de 2020, la basaron en que el Tribunal de Juicio que declaró no culpable a Martinelli no había, según ellas, evaluado de buena manera el testimonio del testigo protegido dentro de este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer?

Sin embargo, el Grupo de Trabajo de la ONU destacó que en el caso de los testigos protegidos, cuya identidad es desconocida para la defensa, limita el derecho de una persona acusada de verificar si los testimonios son confiables.

Tal como lo argumentó la defensa del exmandatario Ricardo Martinelli en su momento, toda vez que no se le permitió conocer sobre el testigo protegido hasta el juicio oral que se realizó a mediados de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Grupo de Trabajo recibió información, que no fue refutada por el Gobierno (de Juan Carlos Varela), que indica que el escrito de acusación contra el Sr. Martinelli postuló como medio de prueba el anuncio de testigos protegidos y que a la defensa se le negó su identidad, evitándole combatir efectivamente la necesidad de la prisión preventiva, lo que contraviene el artículo 14, párrafo 3, apartado e, del Pacto", indica el fallo de la ONU.

En la decisión se le solicitó al Gobierno dar su opinión sobre las recomendaciones hechas en el caso Martinelli, pero se desconoce si esto se ha hecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".