Skip to main content
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrada María Eugenia López debe enfrentar audiencia en proceso por faltas a la ética

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / María Eugenia López Arias / Mici / Panamá / Registro Público de Panamá

Panamá

Magistrada María Eugenia López debe enfrentar audiencia en proceso por faltas a la ética

Publicado 2021/01/06 00:00:00

Según Fuller, la magistrada López hace años demandó al Órgano Judicial por supuestamente no haberle descontado por 11 años el SIACAP.

María Eugenia López,magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

María Eugenia López,magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

  • 2

    Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    María Eugenia López toma posesión como magistrada de la Corte Suprema

La magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López deberá enfrentar próximamente una audiencia de formulación de cargos por supuestas faltas a la ética, manifestó el denunciante, Ricardo Fuller.

"Para la fecha en que yo presenté la acusación particular contra López, el 12 de diciembre de 2012, el Registro Público certificó que ella operaba en unas seis sociedades, en cuatro de ellas como agente residente y en dos como tesorera, y la norma que regía que en ese momento impedía que un funcionario del Poder Judicial ejerciera la abogacía, ya que la función de ser agente residente está reservada solo para abogados", explicó el denunciante.

López Arias, según el jurista Fuller, específicamente ocupó el cargo de tesorera de las sociedades Cía Interprete S.A. y The Translator Corp, así como agente residente de las sociedades Bior S.A. Aravi Deo Group S.A., Diálisis y Transplantes, S.A., y Diagnóstico S.A.

Fuller agregó que lo que la censuraba en ese momento, es el hecho de que López, quien fue juez, magistrada y abogada con muchos años de experiencia, "no podía decir que ella no sabía que estaba en esas sociedades y tampoco podía decir que ella no sabía que debía renunciar a esas sociedades anónimas".

El jurista añadió que eso es algo que se cae de su peso, ya que el 26 de diciembre del año 2012, es decir 14 días después que él la denunció, la misma presentó la renuncia a dichas sociedades anónimas en el Registro Público.

"El tema se torna más visible cuando un año después que admiten la acusación y le permiten a ella presentar sus descargos, ella dice que esas sociedades eran inexistentes de hecho, porque no habían pagado Tasa Única por unos 10 años, pero la pregunta que me hago yo, es si las sociedades estaban disueltas de hecho, ¿por qué ella renunció días después de que le presenté la denuncia", explicó.

Añadió que con esto, es más que evidente que López estuvo tratando de tapar el "error" que la conllevó a incurrir en la falta a la ética por la cual la denunció.'

12


de diciembre del año 2012, el abogado Ricardo Fuller denunció a María Eugenia López.

6


eran las sociedades en las cuales López aparecía registrada, según indicó el denunciante.

Ricardo Fuller indicó que luego de esto, la hoy magistrada de la Sala Penal se apoyó en el tecnicismo de que él supuestamente no había jurado, "cuando desde el primer acto había jurado que los cargos los manifestaba bajo la gravedad de juramento".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo quedaron divididas las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

Luego de esto, según el denunciante, la Corte Suprema de Justicia dijo que era procedente conocer de la acusación contra la magistrada López y quedó pendiente en la etapa de la respectiva audiencia.

"En esa audiencia es que a ella se le formulan los cargos directamente, se le da la oportunidad de que reitere sus descargos y se entra en una práctica de pruebas... al final de la audiencia se dan unos alegatos y la Corte Suprema debe tomar una decisión en ese mismo momento", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que un punto importante es que instituciones como la Dirección General de Ingresos y el Registro Público certificaron que las sociedades no estaban disueltas, sino vigentes. Mientras que en el Ministerio de Comercio e Industrias se certificó que dichas sociedades tenían un aviso de operación vigente.

"Lo que significa que por un lado ella era magistrada del Tribunal de Protección al Consumidor y por el otro lado, ella era abogada y agente residente de empresas que podían ser consideradas proveedores, algo que riñe con el comportamiento ético que debe tener un funcionario público con este tipo de investidura", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz

Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

29 sujetos, acusados de diversos delitos, se mantienen bajo el radar de los estamentos de seguridad pública. Foto: Cortesía

¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".