judicial

Magistrados piden tiempo para analizar la competencia de la Corte en caso Martinelli

Varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia se pronunciaron ante el proyecto de fallo en el que Oydén Ortega solicita al pleno del supremo despojarse de la competencia para juzgar a Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Magistrados piden tiempo para analizar la competencia de la Corte en caso Martinelli. Foto: Panamá América.

Los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Jerónimo Mejía se pronunciaron sobre el proyecto de fallo en el que Oydén Ortega propone al pleno de la Corte Suprema de Justicia declinar la competencia para seguir juzgando al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En primera instancia, el togado Cecilio Cedalise, solicitó al pleno del supremo que el tema sea ampliamente debatido debido a la trascendencia del mismo.

LEA TAMBIÉNPresidencia contrata a Medcom y a TVN por $5.2 millones para difusión de publicidad gubernamental

En su escrito, Cedalise, nombrado por Juan Carlos Varela en diciembre de 2015, argumentó que debe analizarse la competencia de la Corte ante el imputado y establecer qué autoridad debe hacer la declaración de falta de competencia.

"El proyecto debe referirse a la determinación del momento que puede hacerse valer la reclamación de la falta de competencia del juez de Garantías y el tribunal de juicio ante la pérdida de condición de Diputado de la República y del Parlamento Centroamericano".

Por su parte, Abel Zamorano, sugirió que se les de un tiempo prudente para analizar cada detalle del proyecto de fallo en el que actúa como ponente Oydén Ortega a quien se le venció su periodo como magistrado en diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉNMaestra en riesgo por embarazo en la comarca Ngäbe Buglé, advierte Yadira Pino

"Con el mayor respeto debo sugerir que se conceda los veinte días hábiles para la lectura del presente proyecto".

Abel Zamorano añadió que: "es relevante examinar prolijamente el documento y cuidar que en el procedimiento del plazo de la lectura no surja un posterior cuestionamiento".

A pesar de esas dos opiniones, el magistrado Jerónimo Mejía, juez de garantías en el caso denominado pinchazos telefónicos, dijo que cuando Ricardo Martinelli renunció a su condición de diputado del Parlacen, "ya se encontraba acusado y el proceso radicado en la fase intermedia".

El proyecto de fallo que empezó a circular en redes sociales el pasado martes 13 de noviembre no será llevado a la agenda del pleno de este jueves 15 de noviembre, contó una fuente judicial. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook