judicial

Más años de prisión para los agresores de menores de edad

El presidente José Raúl Mulino sancionó una ley que endurece las penas a los violadores sexuales y a los agresores de menores de edad.

Francisco Paz - Actualizado:

Los acuerdos deberán contar con la validación de la víctima. Foto ilustrativa

La pena de prisión para los violadores sexuales aumentó de 15 a 25 años, con la nueva Ley 474, sancionada por el presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

La norma endurece la pena de cárcel a quien mediante violencia o intimidación tenga acceso carnal con otra persona, subiéndola de 10 a 12 años.

El castigo sube a 20 años de cárcel si el agresor sabe que es portador de una enfermedad de transmisión sexual incurable o VIH, y a 25 años, por otras siete agravantes.

Si la víctima tiene menos de 14 años, padece de incapacidad física o intelectual o por su edad no pueda consentir o resistir el acto, la prisión llega a 18 años, cuando antes era 15 años.

En el caso de estupro, que ocurre cuando un adulto tiene sexo con un menor de edad entre 14 y 17 años, aún con su consentimiento, la pena subió hasta 12 años, cuando antes eran 6 años máximo.

En tanto, por actos libidinosos, la sentencia llega hasta ocho años de cárcel, cuando antes lo máximo eran seis años.

Acuerdos

Sobre los acuerdos de pena, cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores o personas con discapacidad se deberá validar la opinión de la víctima.

Las partes podrán solicitar al juez de garantías, la producción anticipada de prueba, para recibir el testimonio de víctimas de estos delitos, lo que se hará a través de la utilización de medios tecnológicos y con el auxilio de profesionales especializados.

El proyecto fue presentado por la diputada Paulette Thomas, el 24 de julio de 2024.

No fue hasta el 24 de abril cuando fue aprobado en primer debate, cinco días después, en segundo debate, y el 30 de abril, último día de las sesiones ordinarias pasó el tercer debate.

La última vez que se reformaron las penas para agresores sexuales fue en 2017. En esa ocasión se intentaron abordar los acuerdos de pena, pero no se incluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook