judicial

Más armas y droga: puertos los favoritos para el trasiego

Más de 56 toneladas de la droga fueron decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos.

Redacción / nacion.pa@epasa / @PanamaAmerica - Actualizado:
Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243. Foto: Cortesía

Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243. Foto: Cortesía

La presencia de armas de fuego ilegales en las calles, así como el tráfico de drogas por las costas y los principales puertos fueron parte de los grandes desafíos para la seguridad en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

El año pasado cerró con un total de 3 mil 110 armas de fuego decomisadas y 92,467 municiones en más de 13 mil diligencias de allanamientos. Esta cifra superó el año 2021 cuando el Ministerio de Seguridad reportó el decomiso de 2,555 armas. 

Las provincias donde más se decomisaron armas de fuego fueron: Panamá con 1,514, Colón 447, Chiriquí 379 y Panamá Oeste con 243.

Así mismo, unas 1,004 armas de fuego, más de 60 mil municiones, 699 proveedores, 159 accesorios y 243 explosivos fueron entregados de forma voluntaria a través del programa “Pacificando Mi Barrio”. 

Para el ministro Juan Manuel Pino, este último con resultados positivos, lo que indica que continuará desarrollándose durante el 2023.

¿Más armas en las calles, más droga en tránsito?Durante la administración del presidente Laurentino Cortizo se han destruido más de 27 mil armas de fuego y 412,445 municiones, superando las dos últimas administraciones, cuando se destruyeron cerca de 6,769 armas.

El narcotráfico y el crimen organizado tampoco paró en el 2022

Al cierre del 2022, el Ministerio de Seguridad reportó el decomiso de más de 128 toneladas de drogas. Fueron  más de 400 operaciones antidrogas realizadas en todo el país donde se logró la captura de al menos 623 personas de las cuales 415 son panameños y 204 extranjeros.

Más de 56 toneladas fueron decomisadas en la provincia de Colón, en su mayoría en los puertos, detalló Pino. 

“En los dos últimos años, en Panamá se han decomisado en los puertos más de 80 toneladas de drogas con destinos a Europa y Estados Unidos”, indicó. 

Los puertos de la Costa Atlántica lideraron esta estadística con más de 22 toneladas incautadas dentro de contenedores, seguidos del puerto de Balboa en la provincia de Panamá con 8 mil 487 paquetes y Panamá Oeste con unos 6 mil 873 paquetes de drogas.

El 2022 cerró con 128,663 paquetes incautados, el 2021 con 128,774 y el 2020 con 81,521 en su mayoría cocaína.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook