judicial

Carnavales 2024: Más de 35 mil unidades reforzarán la vigilancia

Seguridad, prevención y vigilancia durante las festividades de los carnavales 2024.

Miriam Lasso - Actualizado:

Arranca el operativo de carnavales 2024. Foto: Cortesía

Un total de 35 mil 229 unidades de los estamentos de seguridad y la agencias de emergencias conformarán la Fuerza de Tarea Conjunta que será desplegada en todo el país y a lo largo de la vía Interamericana durante la celebración de los carnavales 2024 que inician este viernes 9 de febrero. 

Versión impresa

Este dispositivo de seguridad asegurará, controlará y vigilará áreas residenciales, terminales de transporte, puntos de controles migratorios, centro penitenciarios, puertos, aeropuerto y fronteras, detalló el comisionado Jorge Domínguez de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.

Esta capacidad operativa está subdividida en cinco regiones: Chiriquí, Bocas del Toro y comarca;  Veraguas, Coclé, Herrera, Los santos; Chame, Chorrera  y Arraiján; Panamá y Colón; Chepo, Guna Yala y Darién. 

Con esta finalidad,  los estamentos de seguridad han dispuesto unos 25 mil 136 unidades, con el apoyo 220 unidades de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  9 mil 873 de los estamentos de emergencia y rescate, explicó Domínguez.

El comisionado Luis Hernández de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsitos de la Policía Nacional y ATTT implementará agilización vehicular, inversiones de carriles y bloqueos.

Para la vigilancia y prevención se implementará el uso de aparatos tecnológicos como radares, alcohol sensores y boletas electrónicas .Ambas instituciones suman cerca de 726 unidades a nivel nacional, indicó Hernández. 

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) desplegará una brigada de 1171 unidades en la provincia de Chiriquí, Herrera, Darién, en Guna Yala, el distrito de Chepo, así como en el Centro de Operación Nacional y el Centro de Operación de Emergencia.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desplegará 1941 unidades, medios aéreos, acuáticos y terrestres. El Senan tendrá presencia en unas 36 playas, islas, aeropuertos y puertos.

En tanto, el  Servicio de Protección Institucional (SPI) apoyará en los cuatro sectores de responsabilidad,  Cinta Costera, Parque Omar, Corozal, Casco Antiguo. Un total de 1344 unidades, recursos de ciclista, patrulla, buses y ambulancias.

El Servicio Nacional de Migración empleará 1401 efectivos y unos 55 vehículos que reforzarán puestos de controles en 8 aeropuertos, 44 puertos marítimos y en 10 puestos de controles terrestres, un total de 62 puestos de controles durante los carnavales. 

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estará presente en al menos 19 puntos entre playas, senderos, ríos, balnearios con 1291 unidades. El Sinaproc pide a la población estar alerta a los avisos de vigilancia emitidos por las autoridades competentes.

 El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá realizará labores de inspecciones a tarimas, sistemas eléctricos y quioscos. La brigada forestal, medios acuáticos y aéreos está compuesta por 1500 unidades, entre ellos, personal médicos. Otras 708 unidades del SUME 911, 39 ambulancia de soporte vital avanzado, reforzan las operaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook