judicial

Carnavales 2024: Más de 35 mil unidades reforzarán la vigilancia

Seguridad, prevención y vigilancia durante las festividades de los carnavales 2024.

Miriam Lasso - Actualizado:

Arranca el operativo de carnavales 2024. Foto: Cortesía

Un total de 35 mil 229 unidades de los estamentos de seguridad y la agencias de emergencias conformarán la Fuerza de Tarea Conjunta que será desplegada en todo el país y a lo largo de la vía Interamericana durante la celebración de los carnavales 2024 que inician este viernes 9 de febrero. 

Versión impresa

Este dispositivo de seguridad asegurará, controlará y vigilará áreas residenciales, terminales de transporte, puntos de controles migratorios, centro penitenciarios, puertos, aeropuerto y fronteras, detalló el comisionado Jorge Domínguez de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.

Esta capacidad operativa está subdividida en cinco regiones: Chiriquí, Bocas del Toro y comarca;  Veraguas, Coclé, Herrera, Los santos; Chame, Chorrera  y Arraiján; Panamá y Colón; Chepo, Guna Yala y Darién. 

Con esta finalidad,  los estamentos de seguridad han dispuesto unos 25 mil 136 unidades, con el apoyo 220 unidades de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  9 mil 873 de los estamentos de emergencia y rescate, explicó Domínguez.

El comisionado Luis Hernández de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsitos de la Policía Nacional y ATTT implementará agilización vehicular, inversiones de carriles y bloqueos.

Para la vigilancia y prevención se implementará el uso de aparatos tecnológicos como radares, alcohol sensores y boletas electrónicas .Ambas instituciones suman cerca de 726 unidades a nivel nacional, indicó Hernández. 

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) desplegará una brigada de 1171 unidades en la provincia de Chiriquí, Herrera, Darién, en Guna Yala, el distrito de Chepo, así como en el Centro de Operación Nacional y el Centro de Operación de Emergencia.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desplegará 1941 unidades, medios aéreos, acuáticos y terrestres. El Senan tendrá presencia en unas 36 playas, islas, aeropuertos y puertos.

En tanto, el  Servicio de Protección Institucional (SPI) apoyará en los cuatro sectores de responsabilidad,  Cinta Costera, Parque Omar, Corozal, Casco Antiguo. Un total de 1344 unidades, recursos de ciclista, patrulla, buses y ambulancias.

El Servicio Nacional de Migración empleará 1401 efectivos y unos 55 vehículos que reforzarán puestos de controles en 8 aeropuertos, 44 puertos marítimos y en 10 puestos de controles terrestres, un total de 62 puestos de controles durante los carnavales. 

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estará presente en al menos 19 puntos entre playas, senderos, ríos, balnearios con 1291 unidades. El Sinaproc pide a la población estar alerta a los avisos de vigilancia emitidos por las autoridades competentes.

 El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá realizará labores de inspecciones a tarimas, sistemas eléctricos y quioscos. La brigada forestal, medios acuáticos y aéreos está compuesta por 1500 unidades, entre ellos, personal médicos. Otras 708 unidades del SUME 911, 39 ambulancia de soporte vital avanzado, reforzan las operaciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook