Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Me duele no saber nada de mi madre'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente en Gualaca / Chiriquí / migrantes / Muertos / Panamá

Panamá

'Me duele no saber nada de mi madre'

Actualizado 2023/02/23 08:14:47
  • Luis Avila
  •   /  
  • Mayra Mdrid
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Adriana Quinto, una venezolana, contó la angustia que vive al no saber nada de su madre y padrastro quienes viajaban en este autobus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adriana Quinto, hija de una de las víctimas de este accidente. Archivo

Adriana Quinto, hija de una de las víctimas de este accidente. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se quema almacén City Mall, David

  • 2

    Panameños son los que menos quieren abandonar su país

  • 3

    Ulloa lamenta el espectáculo dado por grupejos en carnaval

Neblina, una curva peligrosa, exceso de pasajeros y velocidad podrían haber influido en el trágico accidente, en donde perdieron la vida 41 migrantes de diferentes países del mundo, según versiones de sobrevivientes y testigos del lamentable hecho que se registró el pasado miércoles 15 de febrero.

Este lamentable hecho de tránsito se dio cuando los migrantes llegaban de Darién a los Planes de Gualaca, sitio donde las autoridades mantienen un albergue, en donde se les da alimentación y hospedaje.

Otra de las versiones que giran en torno a este accidente, es que el bus que viajó por más de 14 horas desde Metetí hasta Gualaca se habría quedado sin frenos, luego de haberse pasado la entrada del albergue en donde se quedarían los migrantes.

Víctor Juan Velázquez Mina, un joven venezolano sobreviviente del accidente, comentó a medios televisivos lo que se vivió aquella madrugada cuando se registró el hecho.

Velásquez afirmó que no recuerda ni cómo salió del accidentado bus, solo que se levantó, buscó sus pertenencias y luego perdió el conocimiento.

Recuerda con tristeza que un fuerte viento, al igual que un estruendo y los gritos, lo despertó a él y a los demás viajeros.

Esto fue lo que alertó al conductor, que aparentemente, según el testigo presencial de este accidente, se pudo haber quedado dormido mientras conducía.'

15


de febrero se registro este trágico accidente en los Planes de Gualaca.

68


personas viajaban a bordo de este autobus.

Acto seguido, el bus se volcó y se estrelló contra las enormes rocas que hay en la zona.

Aseguró que él y su familia venían sentados en el pasillo del vehículo que los trasladó hasta la provincia de Chiriquí, porque los que venían en los puestos del autobús, eran los que habían podido pagar en efectivo el debido traslado.

Ante esto, Clinton Méndez, cuyos familiares se recuperan en el hospital, dijo que ese tipo de puestos dentro de los vehículos se obtenían tras realizar labores sociales.

En su caso particular, la situación se dio porque en la selva le robaron su dinero y pertenencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Éramos una familia grande y en la selva nos robaron el dinero. Donde estábamos, cobraban mucho para sacar dinero. En los buses hacíamos labor social antes para que nos regalaran un pasaje gratis. Hicimos la labor social entre todos los familiares", expresó el afectado.

De acuerdo con el migrante, a su familia la enviaron de cinco en cinco, dependiendo del bus que salía de la provincia de Darién rumbo a Gualaca.

"En los pasillos era donde veníamos. Ahí nos mandaban. Ellos venían cinco en el bus del accidente y cinco en otro", agregó.

Por su parte, Adriana Quinto, contó que en el bus accidentado viajaban su madre, padrastro y sus dos hermanos menores de edad, quienes salieron hacia el Gualaca el 14 de febrero, luego de estar tres días en Darién, producto de que también habían sido víctimas de robo.

"Hasta este momento yo no sé nada de mi mamá, nada de mi padrastro, de mis hermanos, que están en el hospital, porque los he visto, estado con ellos. Uno de mis hermanos estuvo en cuidados intensivos y ahora está en recuperación", aseveró la venezolana, quién clama porque le den información de su madre.

Quinto afirmó que lo que más le trauma y duele, es no saber nada de quien la trajo a este mundo y de su padrastro.

"Trato de estar tranquila por mis hermanos, mis hijos, mi esposo, mi familia que está aquí, pero no es fácil, es una inquietud que no me deja dormir, que no me deja estar tranquila, a veces no duermo", puntualizó la afectada.

Ayer se conoció que el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) José Vicente Pachar se reunirá con peritos y miembros del Ministerio Público encargados del caso del bus 5B-54 accidentado hace una semana en Los Planes de Gualaca.

Según un comunicado de la entidad, Pachar, también visitará la morgue judicial de David.

Se conoció que una vez finalizadas estas reuniones, se brindará información actualizada del accidente del autobús con migrantes.

La tarde del pasado jueves fue instalado en las afueras de la morgue judicial de David, un contenedor para refrigerar los restos de las personas que fueron extraídos del lugar del accidente y de los dos adultos y el menor que murieron en hospitales.

Como muchos de los cuerpos quedaron desmembrados, las labores de reconocimiento han sido algo lenta, por lo cual los cadáveres están siendo conservados con la debida dignidad que los estándares internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".