judicial

Meduca pagó más de $60 mil a docentes fallecidos

El dinero fue depositado por transferencia electrónica a las cuentas de los fallecidos.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra Lucy Molinar reveló la situación días atrás. Foto: Cortesía

Una investigación de la Fiscalía de Panamá reveló que el Ministerio de Educación pagó miles de dólares por concepto de jubilación a maestros ya fallecidos y que estos recursos fueron cobrados por terceros que "se aprovecharon de la situación", informó este martes el organismo judicial.El desfalco habría ocurrido en el año 2021, durante la Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024), del Partido Revolucionario Democrático (PRD), según la denuncia presentada por las autoridades del Ministerio de Educación que asumieron con el nuevo Gobierno que preside José Raúl Mulino desde el pasado 1 de julio.El Ministerio Público (MP, Fiscalía) indicó que las investigaciones realizadas hasta ahora "demuestran la existencia de una afectación que supera los 68.000 dólares en concepto de salarios por jubilación no correspondidos, por defunción de sus beneficiarios".En un comunicado, la Fiscalía explicó que el dinero fue depositado por transferencia electrónica a las cuentas de los fallecidos, "propiciando que fuera debitado en diferentes entidades bancarias y crediticias del país por terceros que se aprovecharon de la situación".La información judicial no precisa cuántas personas estarían involucradas en este caso de corrupción, aunque señaló que se han practicado una veintena de inspecciones oculares y se ha girado "cinco órdenes de aprehensión provisional sobre sumas de dinero en cuentas bancarias locales"."Las investigaciones están dirigidas contra los servidores públicos que no actuaron con la debida diligencia y el mínimo de cuidado respecto a la administración de los fondos públicos que debían custodiar, así como los particulares que se apropiaron de los caudales públicos aprovechándose de la imprudencia de aquellos", agregó la Fiscalía.El Gobierno de Cortizo y muchos funcionarios del entonces partido oficialista y sus aliados fueron blanco de numerosas denuncias de corrupción por parte de organizaciones civiles, todas ellas rechazadas por los señalados.En los escasos tres meses que lleva el nuevo gobierno han comenzado a presentarse algunas denuncias contra las autoridades anteriores, como este caso de los maestros muertos que cobraron jubilaciones o el robo de centenares de gigantes vigas de construcción destinadas a un puente, mientras que el presidente Mulino ha dicho que en el quinquenio anterior de hizo "fiesta" con los dineros públicos.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook