Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Menos confianza en una justicia que altera las elecciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Elecciones / Fallos amañados / Justicia / Ricardo Martinelli

Panamá

Menos confianza en una justicia que altera las elecciones

Actualizado 2024/01/24 09:30:04
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El abogado Luis Camacho G. dijo que se está haciendo práctica recurrente que las elecciones sean intervenidas por decisiones judiciales lo que es peligroso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este miércoles se presentó una denuncia contra la magistrada María Eugenia López en la Asamblea. Foto: Archivo

Este miércoles se presentó una denuncia contra la magistrada María Eugenia López en la Asamblea. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actuación de María Eugenia López golpea Estado de Derecho

  • 2

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 3

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

Se está volviendo una práctica institucionalizada que a pocos meses de que se celebren en las elecciones todavía haya un candidato cuya postulación no esté en firme ante un posible fallo del Órgano Judicial, mencionó el abogado Luis Camacho González.

“Usted puede tener una práctica institucionalizada de que a meses de las elecciones usted puede sacar a un candidato y ya no de cualquier manera sino utilizando a la Corte Suprema de Justicia”, advirtió el abogado.

Esta “Justicia a la Martinelli”, como la nombró Camacho hace, según sus palabras, que el panameño no tenga confianza en el sistema de administración de justicia, porque se ha ido politizando.

Y es que, por segundo periodo consecutivo, existe un grupo de personas tratando de vulnerar o cambiar la voluntad popular, ya que en 2019 se vivió la misma situación que en esa ocasión dejó a Ricardo Martinelli fuera de la carrera por la alcaldía de Panamá.

“Cuando abres puertas como estas, después cuesta cerrarlas y existe un silencio cómplice de los demás candidatos presidenciales que no han dicho nada porque los favorece, ya que no tienen oportunidad”, cuestionó el abogado.

Destacó que no puede seguirse permitiendo que un grupito de personas controle las elecciones por encima de la voluntad popular, ya que sería un precedente que en estos momentos afecta a Martinelli, pero que daría pie para que se replique con otros candidatos en el futuro, como ocurre en países como Guatemala. 

Camacho González manifestó que han sido reiterativos denunciando todas las ilegalidades que encierra el caso New Business, situación que ya se ha elevado a organismos continentales de derechos humanos.

“Solo partiendo con el hecho de que el Ministerio Público y el Órgano Judicial, por medio de la jueza Baloisa Marquínez le escondieron a la defensa testigos, nos encontramos ante una nulidad grave”, enfatizó.

Y otro hecho que trasciende a través de esta causa es la vulneración de la seguridad jurídica, tras la decisión asumida contra Grupo Epasa, cuyo fallo de primera y segunda instancia, comisa sus acciones y administración, a pesar de haberse demostrado la legalidad de los fondos conque se adquirió la empresa.

“Es un país poco serio, donde no hay justicia y en donde usted puede hacer día una inversión y mañana se la quitan, porque la Corte Suprema de Justicia no tiene los pantalones para tomar decisiones en conformidad con el derecho”, concluyó Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".