judicial

Menos confianza en una justicia que altera las elecciones

El abogado Luis Camacho G. dijo que se está haciendo práctica recurrente que las elecciones sean intervenidas por decisiones judiciales lo que es peligroso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este miércoles se presentó una denuncia contra la magistrada María Eugenia López en la Asamblea. Foto: Archivo

Se está volviendo una práctica institucionalizada que a pocos meses de que se celebren en las elecciones todavía haya un candidato cuya postulación no esté en firme ante un posible fallo del Órgano Judicial, mencionó el abogado Luis Camacho González.

Versión impresa

“Usted puede tener una práctica institucionalizada de que a meses de las elecciones usted puede sacar a un candidato y ya no de cualquier manera sino utilizando a la Corte Suprema de Justicia”, advirtió el abogado.

Esta “Justicia a la Martinelli”, como la nombró Camacho hace, según sus palabras, que el panameño no tenga confianza en el sistema de administración de justicia, porque se ha ido politizando.

Y es que, por segundo periodo consecutivo, existe un grupo de personas tratando de vulnerar o cambiar la voluntad popular, ya que en 2019 se vivió la misma situación que en esa ocasión dejó a Ricardo Martinelli fuera de la carrera por la alcaldía de Panamá.

“Cuando abres puertas como estas, después cuesta cerrarlas y existe un silencio cómplice de los demás candidatos presidenciales que no han dicho nada porque los favorece, ya que no tienen oportunidad”, cuestionó el abogado.

Destacó que no puede seguirse permitiendo que un grupito de personas controle las elecciones por encima de la voluntad popular, ya que sería un precedente que en estos momentos afecta a Martinelli, pero que daría pie para que se replique con otros candidatos en el futuro, como ocurre en países como Guatemala. 

Camacho González manifestó que han sido reiterativos denunciando todas las ilegalidades que encierra el caso New Business, situación que ya se ha elevado a organismos continentales de derechos humanos.

“Solo partiendo con el hecho de que el Ministerio Público y el Órgano Judicial, por medio de la jueza Baloisa Marquínez le escondieron a la defensa testigos, nos encontramos ante una nulidad grave”, enfatizó.

Y otro hecho que trasciende a través de esta causa es la vulneración de la seguridad jurídica, tras la decisión asumida contra Grupo Epasa, cuyo fallo de primera y segunda instancia, comisa sus acciones y administración, a pesar de haberse demostrado la legalidad de los fondos conque se adquirió la empresa.

“Es un país poco serio, donde no hay justicia y en donde usted puede hacer día una inversión y mañana se la quitan, porque la Corte Suprema de Justicia no tiene los pantalones para tomar decisiones en conformidad con el derecho”, concluyó Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook