Skip to main content
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Migrantes irregulares han costado a Panamá unos 50 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / migrantes / Panamá / Selva / venezolano

Panamá

Migrantes irregulares han costado a Panamá unos 50 millones de dólares

Actualizado 2022/10/21 00:00:21
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La millonaria suma que se gasta el Estado en el tema de los migrantes es asumida por diversas entidades públicas del país, sin embargo, el mayor peso de este monto de dinero lo asumen el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional de Migración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer la Defensoría realizó un recorrido por Darién. Cortesía

Ayer la Defensoría realizó un recorrido por Darién. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismo 6.9 en Coiba: ¿Está Panamá preparado para un evento telúrico de mayor escala?

  • 2

    Club Activo 20-30 aclara que fue el Gobierno de Juan Carlos Varela el que incumplió con entrega de casa a niño símbolo

  • 3

    Plan Maestro Regenerativo apunta hacia la construcción sostenible en la Ciudad de Panamá

El tránsito de miles de migrantes irregulares por la selva del Darién, le ha costado unos $50 millones al Estado panameño, en el periodo comprendido entre el año 2020 al 2022, según indicó el Servicio Nacional de Migración.

Este dinero que gastan las autoridades panameñas en la migración irregular es para darle alimentación, hospedaje, seguridad y salud a miles de personas que llegan a Panamá, como parte de la ruta que emprenden para llegar a los Estados Unidos (EE.UU.).

La millonaria suma que se gasta el Estado en el tema de los migrantes es asumida por diversas entidades públicas del país, sin embargo, el mayor peso de este monto de dinero lo asumen el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional de Migración.

Samira Gozaine, directora de Migración, señaló que la situación de los migrantes irregulares es "muy difícil para Panamá, ya que aunque nosotros somos el único país que le da esta asistencia humanitaria, pues ya estamos quedándonos sin recursos".

"Es una situación alarmante, humanitaria, definitivamente una crisis".

La funcionaria explicó que son muy pocos los migrantes irregulares que piden refugio en Panamá, tan solo un 1.1% del total que llegan al país en busca de lograr lo que ellos llaman "el sueño americano".

Hasta el momento más de 190 mil migrantes han pasado por el territorio nacional, de los cuales la gran mayoría son de nacionalidad venezolana, los cuales huyen de su país producto de la crisis económica que viven con el Gobierno de Nicólas Maduro.'

190


mil migrantes irregulares han ingresado a panamá e los que va de este año.

4,500


migrantes ingresaron a Panamá tan solo el pasado domingo 16 de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".