judicial

Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

Hace una semana se dio la primera detención en este caso y se trata de otro hombre que había sido señalado por varios testigos, como alguien que se identificaba como el "Dr. Abraham"

Redacción | nacion.pa@epasapa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En los últimos días, el Ministerio Público ha manejado el caso con poca exposición mediática. Foto: Víctor Arosemana

En las próximas horas pudiera darse la aprehensión de la segunda persona que se habría hecho pasar por médico, para realizar un proceso de vacunación clandestina contra la covid-19.

Versión impresa

Fuentes del Ministerio Público (MP) informaron que la fiscalía emitió una orden de aprehensión para un sujeto que hasta ahora está identificado como el "Dr. Arón".

El MP, a través de la Fiscalía Superior Anticorrupción, está tras la pista del segundo doctor falso, al cual se le menciona como partícipe de las vacunaciones clandestinas que se dieron en casa de Celine de Esses y en Coco del Mar Suites.

Alias "Dr. Arón", se convertiría en el segundo médico falso detenido, luego que hace una semana se aprehendió a Matías Pérez Escudero, señalado por varios testigos como el encargado de colocar las vacunas, identificándose como el "Dr. Abraham".

Ambos médicos falsos, de acuerdo con manifestaciones del procurador general encargado, Javier Caraballo, lideraron los procesos de vacunación irregular.

Alias "Dr. Abraham" el fue responsable de la inoculación de la supuesta vacuna contra la covid-19 a 17 personas en Coco del Mar, en tanto que el "Dr. Arón" es buscado por ser quien vacunó a otros 17 clientes en una residencia privada.

Hasta el momento, la única persona imputada y detenida provisionalmente es Matías Pérez Escudero.

Esta investigación está a cargo de la fiscal superior Ruth Morcillo, quien luego de la información preliminar obtenida, está tras la pista de este supuesto segundo doctor falso.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

El procurador encargado dijo esta semana que los principales adelantos que se han dado, se deben a dos entrevistas que se le hicieron a Denisse Vega, propietaria del local en Coco Del Mar, en donde se hizo público el proceso de vacunación clandestina.

Tras más de 12 días, todavía el MP no ha presentado información que señale el origen de las dosis aplicadas.

Por el momento, el Gobierno es el único autorizado para importar vacunas contra la covid-19.

Ante ello, se manejan varias teorías: una, que las dosis pudieron haber sido sustraídas al Gobierno; otra que es producto de contrabando y la tercera que las personas hayan sido engañadas, y se les aplicó un líquido que no corresponde a la vacuna oficial.

VEA TAMBIÉN: Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

El MP está pendiente de una informe del Instituto Gorgas sobre los análisis de las muestras de fluídos que se obtengan de los vacunados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook