Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo nacional / Jubilación / Panamá / Pensiones

Panamá

Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

Actualizado 2021/06/19 06:38:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Corridas de actuarios de la Caja de Seguro Social arrojaron este resultado ante consulta solicitada por los integrantes de la comisión temática que ve el tema de las pensiones en el diálogo nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una ardua labor tiene el personal de la CSS para realizar corridas actuariales que permitan dar luces sobre qué hacer con las pensiones.

Una ardua labor tiene el personal de la CSS para realizar corridas actuariales que permitan dar luces sobre qué hacer con las pensiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Delincuencia' en cambio de jueces a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Fallece Fernando Xavier De Casta, actor panameño que protagonizó la cinta 'Plaza Catedral'

  • 3

    Periodismo nacional está de luto por la partida de Rubén Pinzón

La discusión sobre qué tipo de sistema de pensiones se requiere para el país inició, pero quedó en evidencia que a los comisionados que revisan el tema, les falta más información para llegar a aportar propuestas.

Mientras, de la Caja de Seguro Social (CSS) se brindó información actuarial sobre escenarios posibles.

Por ejemplo, si se decide simplificar los dos sistemas de pensiones que rigen en la actualidad y convertirlos en uno solo, quedaría una deuda de 10 mil 255 millones de dólares que habría que ver qué hacer con ella.

Este resultado del equipo actuarial surge de la deuda que enfrenta el programa de beneficio definido y sus reservas, restándole el fideicomiso en el Banco Nacional, el componente de ahorro y la prima de seguro colectivo de renta vitalicia.

Se presentó otro escenario de qué hubiera ocurrido si no se hubiera modificado la seguridad social en 2005.

En este punto, se determinó que los ingresos hubieran sido inferiores y que la reserva financiera solo hubiera sido de $1,069 millones, cuando en la actualidad es de $1,467 millones en el componente de beneficio definido.

Modelo

Quizás el único representante de la mesa que se aventuró a dar una posición fue Juan La Calle del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien dijo que es necesario no solo sopesar el futuro del sistema de beneficio definido, sino también el componente de beneficio definido que está dentro del subsistema mixto de pensiones.'


De 1941 a 2005, rigió un solo sistema de pensiones conocido como de reparto, mediante el cual los cotizantes activos aportaban a las pensiones de los jubilados.

Con la Ley 51 se aumentó la cantidad de cuotas, el aporte de trabajadores y empresarios y se creó un sistema adicional, conocido como mixto.

Dentro del mixto, existen dos subsistemas, el de beneficio definido, para los que ganan menos de $500 al mes y otro de capitalización individual.

El programa de reparto entró en crisis ante la falta de financiamiento, ya que dejó de recibir nuevos cotizantes.

"Veamos la experiencia de 40 países que nos llevan la delantera y otros que lo están considerando. Y esos sistemas se han tenido que actualizar para que a los sectores que menos ganan se les pueda garantizar igual de oportunidad y buscar otras alternativas", dijo.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

Para la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), Ana Reyes, el tema está relacionado con la condición de vida y los salarios que gana nuestra población.

"De qué me sirve poner 100 topes, si la gran mayoría de la población sigue ganando salarios ínfimos que no les garantiza ese bienestar y que mucho menos les va a permitir cotizar de manera adecuada para garantizar esa pensión", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Kenia Batista, de la Coordinadora de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), plantea necesaria la participación de representantes del Gobierno que den luces sobre otros activos que le podrían ser útil a la CSS, ya que la población no quiere un sistema privatizado en el que haya que aumentar las edades de jubilación.

"Hay otros activos que tiene el país con el que se podría alimentar a Invalidez Vejez y Muerte", señaló.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

Hay exposiciones pendientes a los comisionados, como el de la Universidad de Panamá, que ellos consideran necesarios para recibir más ideas.

De igual forma, están pendientes de lo que ocurra en las comisiones de Administración y la de Sector Informal, que también está ligado con el riesgo del programa de IVM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".