Skip to main content
Trending
Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa RicaCarta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el CanalNiños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patriaPanamá encabeza reunión ministerial del COMIECO bajo su presidencia pro tempore
Trending
Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa RicaCarta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el CanalNiños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patriaPanamá encabeza reunión ministerial del COMIECO bajo su presidencia pro tempore
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público se ha visto rebasado por las denuncias sobre estafas

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Estafas / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Ministerio Público se ha visto rebasado por las denuncias sobre estafas

Actualizado 2021/09/26 08:48:31
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una fuente de la institución reveló que la cantidad de casos que se presentan por semana van de 250 a 300, solamente en la ciudad capital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estafa es el delito que más ha crecido en los últimos meses.

La estafa es el delito que más ha crecido en los últimos meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli afirma que testigo protegido fue comprado

  • 2

    Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

  • 3

    Ifarhu otorga 146 becas de maestría a universitarios con altos índices académicos

El Ministerio Público (MP) se ha visto rebasado por la cantidad de denuncias que se presentan por casos de estafa, una actividad delictiva que ha aumentado significativamente desde que comenzó la pandemia.

Una fuente de la institución reveló que la cantidad de casos que se presentan por semana van de 250 a 300, solamente en la ciudad capital.

Ante esta realidad, el MP no tiene la infraestructura necesaria para ampliar la fiscalía encargado de investigar esos casos.

Lo que se ha hecho es incursionar en la prevención del delito, con una campaña para concienciar a la población de los riesgos de ser víctimas de las estafas y de caer, cómo actuar al respecto, denominada "El Ciberdelito es Real".

En la Asamblea Nacional también se promueve un proyecto de ley para restringir más la regulación de la telefonía celular prepago, ya que se ha identificado que los malhechores siguen recurriendo al uso de chips para cometer estos delitos sin controles efectivos que lo impidan.

Violencia doméstica

A pesar del aumento de las estafas electrónicas, el delito de violencia doméstica sigue siendo el que más se comete en el país.

Constituye el 28% de las conductas delictivas que atiende el Ministerio Público.'

1,742


denuncias por delitos contra el patrimonio económico, se presentaron en el primer distrito judicial, entre enero y agosto.

305


casos de violencia doméstica se denunciaron en el mismo periodo en el tercer distrito.

De la institución se informó que es difícil acabar con la violencia doméstica, porque la que la genera son condiciones y situaciones sociales.

VEA TAMBIÉN: Tapón del Darién, único testigo de la muerte de 41 migrantes durante el 2021

De enero a agosto de este año, se interpusieron 11,579 denuncias de este tipo, lo que representa 20% más que en 2020 (9,595) y seis más que hace dos años (11,573).

Seguido están los delitos por hurto, en los cuales también es difícil recabar pruebas, debido a que se dan casos como el de personas que olvidan su celular en un lugar y cuando regresan ya no está.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para esta clase del delito, el Ministerio Público reconoció que tampoco cuenta con la cantidad de fiscales necesarios para atender las denuncias que se presentan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

El ministro Moltó resaltó la importancia de  fortalecer la cooperación regional. Foto: Cortesía

Panamá encabeza reunión ministerial del COMIECO bajo su presidencia pro tempore

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".