Skip to main content
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministro Juan Manuel Pino asegura que están retomando medidas preventivas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Pandemia / Policía Nacional

Panamá

Ministro Juan Manuel Pino asegura que están retomando medidas preventivas

Actualizado 2021/08/01 08:40:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El titular de Seguridad Pública reconoció que por la pandemia, acciones en esta materia, como el internado para jóvenes en riesgo social en Veracruz, fueron suspendidas para atender la crisis sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Policía Nacional desarrolla actividades comunitarias en áreas de riesgo, como Samaria, donde imparten clases de defensa personal. Foto: Cortesía

La Policía Nacional desarrolla actividades comunitarias en áreas de riesgo, como Samaria, donde imparten clases de defensa personal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale digital: Vence plazo para la inscripción en cursos del Inadeh y trabajo comunitario

  • 2

    Boletines electorales retrasan juicio oral por supuestos pinchazos

  • 3

    Muere el coronel y exministro de Gobierno Daniel Delgado Diamante

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha tratado de explicar con cifras la labor que ejecuta su administración para combatir la inseguridad y el crimen organizado, sin embargo, reconoció que en materia preventiva no hay grandes avances.

El titular atribuyó esta situación a la pandemia de covid-19 y aseguró que una vez se mejore el panorama invertirán esfuerzos en este importante componente para una seguridad integral.

"Todos los planes preventivos nosotros los estamos retomando...Ténganlo por seguro que las medidas preventivas y coercitivas van a venir, porque esa es la forma en que ustedes nos miden a nosotros y tenemos esa rendición de cuentas", expresó Juan Manuel Pino.

Una apuesta de las autoridades de seguridad en prevención lo representaba la academia internado "Encontrando el Camino Correcto", en Veracruz, Arraiján, la cual debía empezar a funcionar el año pasado.

Pino manifestó que la partida para arrancar el proyecto de $2.3 millones tuvo que ser destinada para atender la crisis sanitaria.

"Son 200 jóvenes que iban a estar de forma permanente en un centro, bajo supervisión, porque creo en que tenemos que salir al rescate de los jóvenes", destacó.

Represión

A juicio de criminólogos e investigadores sociales, la crisis económica derivada de la pandemia, traerá consigo el aumento de los delitos de violencia doméstica, hurtos, robos, homicidios dolosos, secuestros, delitos sexuales, pandillerismo y delitos informáticos.'


Los casos de violencia doméstica son los principales generadores de inseguridad en el país, de acuerdo con las estadísticas.

El director de la Policía dijo que se ha capturado a 165 personas que están relacionadas con los 280 homicidios que se han cometido este año.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, solicitó a los diputados la discusión y aprobación del proyecto de extinción de dominio que busca cortarles las alas al crimen organizado.

Este año será histórico en incautaciones de drogas, aseguraron las autoridades de seguridad.

En un análisis sobre la situación en el primer semestre del año, el criminólogo y psicólogo, Carlos González, advierte que los regentes de la seguridad solo han jugado un rol represivo que solo no representa una solución al problema de la violencia.

VEA TAMBIÉN: Ocho días de juicio oral: nada contra Ricardo Martinelli

"De los tres niveles de intervención dentro de una estrategia de seguridad, a saber: prevención, represión y rehabilitación, da la impresión de que la administración actual ha apostado a la represión", dijo.

Ante este panorama, el experto considera necesario e importante el papel que deberá jugar la familia para proteger a sus miembros más vulnerables ante los males sociales que se avecinan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acciones

El ministro de Seguridad detalló que los operativos policiales para atacar a las pandillas y al crimen organizado se mantienen.

En este sentido, el director de la Policía Nacional, John Dornhein Castillo, informó que su radar de acción para operar contra el delito se fija en tres ejes: el crimen organizado nacional y transnacional, las agrupaciones criminales nacionales y extranjeras que operan en el país, y los delitos comunes.

Detalló que contra las organizaciones criminales se han efectuado seis operativos en este año y operaciones contra microtráfico, que además de alimentar a las pandillas, propician otros delitos de gran recurrencia en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".