Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Morgue judicial está a su máxima capacidad

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Morgue Judicial / Panamá

Judicial

Morgue judicial está a su máxima capacidad

Publicado 2024/08/12 00:00:00
  • Francisco Rodriguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @franrodj0202

Según datos del IMELCF, este recinto tiene una capacidad máxima de 45 gavetas, pero alberga 65 cadáveres sin reclamar, lo que incrementa los costos operativos.

La morgue con más capacidad está ubicada enn el sector de Ancón.

La morgue con más capacidad está ubicada enn el sector de Ancón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Molinar identifica boicot para evitar pago completo de décimo en Meduca

  • 2

    Vuelos de EE.UU. empezarán a final de mes; migrantes ahora usan ruta por San Andrés

  • 3

    Viviendas verticales, alternativa al déficit habitacional

El aumento de la criminalidad, el covid-19 y el auge del flujo irregular de migrantes impactan directamente en la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de Ancón.

Actualmente, la morgue de Ancón está al máximo de su capacidad debido a la gran cantidad de cadáveres sin reclamar que se encuentran en ella.

Según datos del IMELCF, este recinto tiene una capacidad máxima de 45 gavetas, pero alberga 65 cadáveres sin reclamar, lo que incrementa los costos operativos. De estos 65 cuerpos, 9 son de foráneos no reclamados; el resto corresponden a nacionales.

En Panamá existen ocho morgues judiciales, con una capacidad total de 125 gavetas. Las morgues judiciales están localizadas en Panamá (45), Panamá Oeste (12), Bocas del Toro-Changuinola (4), Isla Colón (4), Coclé (12), Colón (20), Chiriquí (12), Darién-La Palma (8), El Real (2), Santa Fe (2) y Veraguas (4).

Para disponer de los cuerpos no reclamados, se deben realizar, según la norma establecida, periódicamente los sepelios de solemnidad.

Estos consisten en el entierro de cadáveres o restos humanos no identificados o no reclamados en el IMELCF en cementerios municipales.

La disposición de los restos se lleva a cabo de manera ordenada: los cadáveres se colocan en una fila única, paralelos entre sí, de manera separada, en una sola capa y no unos sobre otros, con el debido registro documental, fotográfico y planimétrico.

Desde el punto de vista forense, este método es eficaz, ya que preserva las evidencias para futuras investigaciones forenses, si alguna vez se requirieran.

Los sepelios de solemnidad toman varias semanas, ya que constan de una etapa de preparación, una etapa de laboratorio y, finalmente, la etapa de campo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".