Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Múltiples nulidades en el caso New Business

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / New Business / Nulidad procesal / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Múltiples nulidades en el caso New Business

Actualizado 2023/12/28 00:00:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Un reciente informe secretarial, dejó establecido que dentro del expediente digital entregado a la defensa de Martinelli, faltaban diversas fojas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lenguas indígenas de Panamá luchan contra el olvido

Lenguas indígenas de Panamá luchan contra el olvido

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Caballero es manager de Panamá U15

  • 2

    Asamblea tendrá dos días hábiles para debatir presupuesto

  • 3

    Aceptan apelación a Amparo de Garantías presentado por RM

La defensa del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli Berrocal, espera que las nulidades que han sido advertidas dentro del caso New Business, sean resueltas en los próximos días.

Carlos Carrillo Gomila, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, afirmó que también se ha presentado una advertencia de inconstitucionalidad, que espera se le dé el trámite ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que sea resuelta conforme a la Ley.

"Paralelo a eso se han seguido dando ciertas actuaciones irregulares del Tribunal Superior que han quedado en entredicho, primero que todo el Tribunal rechazó unas nulidades como conceder el término de 15 días, algo que es sorprendente", dijo.

En medio de la forma irregular como se ha manejado el proceso contra Martinelli, ayer el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial admitió un Amparo de Garantías Constitucionales interpuesto por la defensa del exmandatario contra el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá.

La decisión que tiene fecha del 26 de diciembre y edicto publicado el 27 se indica: "Se concede en el efecto suspensivo el recurso de apelación interpuesto por la licenciada Lisbeth Kerube Remis, apoderada de Ricardo Alberto Martinelli Berrocal en la presente Acción de Amparo de Garantías Constitucionales".

Informe

Carrillo se refirió a un informe secretarial del pasado 11 de diciembre, donde se dejó establecido que el expediente digital le hacía falta una gran cantidad de fojas y que eso supuestamente había sido subsanado, algo que es humanamente imposible.

También cuestionó que nadie del Tribunal tomó la iniciativa de corregir esta situación y los magistrados mandan el expediente a la Sala Penal, como si nada hubiese pasado, cuando existe la obligación legal de cualquier funcionario de sanear antes de entrar a resolver cualquier recurso.'

26


páginas tiene el informe secretarial donde se estableció la falta de fojas.

3


son los tomos alterados y manipulados, denunció la defensa de Martinelli.

"Si tu secretaria te dice el mismo día, con un informe de 26 páginas que no está completo, como tu miras para otro lado y lo mandas, peor aún dices, no me importa porque yo escuche una conferencia de prensa y esas argumentaciones ya las habían dado y se dieron por enterados fuera del expediente", comentó.

De forma puntual, Carrillo señaló que esto rebasó el límite de la legalidad frente a una anarquía jurídica en el Segundo Tribunal de Justicia.

Agregó que ellos van a instar a la magistrada sustanciadora, Ariadne García, de que existe este informe secretarial donde se establece que el expediente digital estaba incompleto, para por lo menos que se adecuen a la realidad y actúen conforme a Derecho.

"Es responsabilidad de la magistrada no entrar a resolver un caso con estas nulidades, esto tenía que hacerse de oficio, es más si quieren celeridad, lo tenían que hacer ya, para que van a seguir un trámite, que la propia funcionaria les está diciendo que lo que les di a los abogados no hay cosas que no están en el expediente", acotó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carrillo también se refirió a un informe del perito informático, Juan Hernández, que determinó a través de un informe, que ya fue presentado por insistencia ante el Tribunal, donde se indica que en los tomos analizados, se usaron programas que permiten su edición y manipulación.

"El programa que usaron en varios de los tomos, el perito en conclusión señala que luego de revisar las propiedades de los metadatos del USB, podemos afirmar que los tomos 176, 178 y 181 fueron generados por formatos PDF por software usados para la edición y modificación de archivos PDF, estos software no son para escaneo masivo y se usan para trabajos puntuales", expresó.

Ante esto que está sucediendo, Carrillo cuestiona el hecho que no se haya mandado a investigar esta situación anómala.

"En alguna investigación, en algún momento se verá cómo esos tomos 176 y 178 contienen la manipulación de acuerdos y de situaciones relacionadas a los testigos que se presentaron en la audiencia. Es más delicado el asunto, porque si tu sumas las graves aseveraciones que ha hecho la defensa, nosotros no consideramos como el Tribunal se ha convertido partícipe de esto".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".