Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Epasa / Intimidación / Libertad de expresión / Persecución / Sociedad Interamericana de Prensa

Panamá

New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

Actualizado 2023/07/31 00:00:14
  • Redacción
  •   /  
  • nación.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

A pesar de que la exprocuradora Porcell dijera que la intención no afectaría a los diarios de Epasa, el fallo en primera instancia dice lo contrario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupo Epasa publica los periódicos Panamá América, Día a Día y Crítica. Foto: Archivo

Grupo Epasa publica los periódicos Panamá América, Día a Día y Crítica. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sectores de La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el lunes

  • 2

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 3

    Definidas candidaturas por libre postulación

El caso New Business siempre fue visto en el seno de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como una campaña de intimidación contra la línea editorial de los diarios de Editora Panamá América (Epasa), que se confirma con el fallo en primera instancia de la jueza Baloisa Marquínez.

A pesar de que la exprocuradora Kenia Porcel dijo a finales de junio de 2017 que la investigación no estaba dirigida contra la labor informativa de ningún medio de comunicación y que no se afectaría la actividad que desarrollan los diarios Panamá América, Crítica y Día a Día, el fallo de Marquínez plasma todo lo contrario ante el silencio del Ministerio Público.

Y es que la jueza ordena la disolución de las empresas del grupo editorial, a pesar de que, como sociedad jurídica, jamás fue mencionada en el expediente.

La 'expropiación' de las empresas por parte del Estado, como parte de la resolución, es un hecho que ha levantado alarma en la SIP, así como en gremios locales relacionados con el periodismo, que advierten una abierta violación a la libertad de expresión.

En su asamblea general celebrada en octubre de 2017, la SIP se refirió al caso New Business, como una manera de intimidar a Epasa, "debido a las informaciones relacionadas con casos de corrupción (del gobierno de Juan Carlos Varela) que han publicado".

En visita que realizó una misión de la SIP a Panamá en septiembre de 2017, directivos de Epasa le explicaron las acciones que había emprendido el Gobierno de Varela contra el grupo editorial, que fueron desde alcances financieros por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI) hasta las campañas de intimidación por parte de diputados y representantes del Ejecutivo.

Con anterioridad, el foro regional estuvo advertido de procesos judiciales y acoso cometidos hacia directivos del grupo editorial y de la televisora Nex, que llegaron al punto de judicializar la adquisición de Epasa con el propósito de controlar su línea editorial.

Luego de comprobarse el objetivo del juicio, tras el comiso de los diarios de Epasa por parte del Estado, la SIP dejó claro que el control estatal no es garantía del respeto a la libertad de expresión.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", detalla la organización en un comunicado divulgado un día después de la decisión judicial.

Más ataques

El caso New Business no solo siguió durante este Gobierno, sino que además se denunció la existencia de una red a lo interno del Ministerio Público para cambiar testimonios en contra de Ricardo Martinelli.

A inicios de 2022, Panamá América denunció que la supuesta estructura de abogados y fiscales, liderada por William Moore, habría permitido a empresarios judíos y panameños quitarse la imputación en esta investigación a cambio de dinero y hacer acusaciones falsas contra el expresidente y hoy candidato presidencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moore es hermano de Zuleyka Moore, una de las fiscales utilizadas por Kenia Porcell para armar expedientes contra Martinelli y sus allegados y que es enemiga manifiesta del político y empresario.

Luego de lo ocurrido en la audiencia, en la que se denunció una serie de hechos que violan el debido proceso, como la no comparecencia de los testigos protegidos para ser interrogados por la defensa, los abogados de Martinelli concuerdan en que el objetivo era tomar el control de la línea editorial de estos medios críticos a la gestión del actual gobierno.

"Si aquí dicen que un juez penal, al momento de dictar sentencia sin que la compañía sea parte del proceso, puede desaparecer tres medios de comunicación, que me digan que así es que se puede desaparecer canal 2, canal 13 y todos los demás periódicos que hay en el país", expresó el abogado Alfredo Vallarino.

A su vez, gremios de periodistas cuestionan que esta decisión judicial ocurra en medio de una coyuntura electoral en la que está el juego el destino del país para los próximos cinco años.

"Este fallo también indica que la casa editorial pasará eventualmente a manos del Estado una vez quede en firme la sentencia, situación (que) resulta aún más preocupante por la coyuntura electoral que vive el país", señaló el Colegio Nacional de Periodistas (Conape).

En los próximos días se presentará un escrito ante la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre lo perjudicial del fallo de la jueza Marquínez, para que este organismo se pronuncie.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".