judicial

No hay excusas para retener 'ilegalmente' avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

Para el día de mañana, la defensa de Ricardo Martinelli debe presentarse al Ministerio Público con la documentación de la aeronave.

Luis Ávila - Publicado:

No hay excusas para retener 'ilegalmente' avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

El caso administrativo del avión con matrícula N799 RM, propiedad de Ricardo Martinelli, retenido "ilegalmente" en Guatemala, podría resolverse mañana jueves, mientras que su abogado Denis Cuesy indicó que espera que las autoridades del país centroamericano respeten el debido proceso.

Versión impresa

Cuesy indicó que ahora les han dado cita para mañana a las 2 de la tarde (hora de Guatemala), en la cual deberán entregar toda la documentación que acredite que la aeronave es propiedad del exmandatario.

Entre las que están: escritura de compra venta, título de propiedad de la aeronave, contrato de operación, representación de la sociedad a favor de quién está el contrato de operaciones, navegabilidad al día y mandato o poder.

Agregó el jurista que otra de las novedades que se han dado es que ya que el fiscal Sergio Sosa no estará al frente de esta investigación, sino el auxiliar de la fiscalía, Raúl Madrid.

"Yo espero que dentro de este caso se cumpla con el debido proceso, ya que desde el inicio de este caso hemos estado alegando violaciones a las garantías constitucionales que Guatemala reconoce, una de ellas, es en su artículo 12 sobre el debido proceso, y la otra, en su artículo 39, el derecho a la propiedad", explicó.

Añadió que de violentar los derechos de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, ahora sin vinculación alguna de ellos, detienen esta aeronave en Guatemala de forma "ilegal".

El jurista señaló que si la retención de este avión fue solo por una denuncia, la misma fue revisada por las autoridades de Guatemala sin encontrarle ninguna anomalía y además contaba con sus papeles de navegabilidad en regla.

Frente a esto, Cuesy señaló que lo único que esto deja en evidencia es un mal procedimiento y violación de las garantías por parte del Estado guatemalteco en contra de los Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá

Según información generada desde Guatemala, el fiscal Sosa enfatizó que hasta donde él tiene conocimiento en el expediente obra una denuncia internacional, misma que sería anónima y por la que se habría retenido el avión.

Luego de confirmarse que la aeronave fue retenida por un tema administrativo, el expresidente Martinelli denunció que sus enemigos políticos le inventaron una denuncia anónima y falsa del avión.

Una vez se comprobó que todo era mentira, "nos piden estos documentos para devolver el avión y ya serán entregados en su totalidad", dijo el exgobernante panameño.

"Mis enemigos políticos presentaron una denuncia anónima y falsa contra el avión N799RM buscando perjudicarme. Ya las autoridades de Guatemala comprobaron que todo era mentira y nos piden esta documentación para devolver el avión. Espero no haya más excusas y lo devuelvan rápidamente", sentenció.

Además de esto, el exmandatario presentó nueva documentación donde se comprueba que la aeronave cuenta con todos sus papeles en regla.

VEA TAMBIÉN: Ginecólogos recomiendan vacunar contra la covid-19 a las embarazadas panameñas

"Más pruebas de que el avión N799RM tiene todos sus registros vigentes y al día de aeronavegabilidad, pero aún por una falsa denuncia vía un email abierto y cerrado después, esta retenido injustamente por una denuncia falsa y temeraria, de tres personas que trataron de robarnos todo", puntualizó.

Esta nave fue sometida por la "Unidad Especial Contra Delitos en Aeropuertos y Aeródromos" del Ministerio Público de Guatemala a una revisión que resultó negativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook