Skip to main content
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / No hay registros que Gina López Candanedo tuviera poderes legales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Ricardo Martinelli

No hay registros que Gina López Candanedo tuviera poderes legales

Actualizado 2019/12/06 07:47:33
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El abogado de Martinelli Berrocal recibió de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores documentación en donde queda claro que en esa institución no reposan cambios para el Tratado de Extradición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras la filtración de los Varelaleaks han quedado al descubierto procedimientos a lo interno de la justicia en contra del expresidente. Archivo

Tras la filtración de los Varelaleaks han quedado al descubierto procedimientos a lo interno de la justicia en contra del expresidente. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli presenta querella penal en contra de Radio Panamá

  • 2

    Ricardo Martinelli presenta denuncia contra Fernando Berguido

  • 3

    [VIDEO] Expresidente Ricardo Martinelli presenta querella contra magistrados ante la Asamblea Nacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores le confirmó al abogado Luis Eduardo Camacho González, apoderado del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, que no existe en esa institución una certificación donde se le hubiera otorgado plenos poderes a Gina López Candanedo para intentar hacer modificaciones al Tratado de Extradición en contra del exmandatario, que era juzgado en su momento por supuestas escuchas telefónicas.

López Candanedo laboró en el gobierno de Juan Carlos Varela como directora de Asuntos Jurídicos Internacionales de la Cancillería de Panamá y durante esta semana se presentó una querella en su contra por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Según explicó el jurista, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, "no se contaba con documentación donde se le diera poderes a ella para ese caso específico (Martinelli y la extradición de Estados Unidos), no existe en los archivos de esa institución constancia de que la República de Panamá hubiese hecho propuesta, contrapropuesta u observaciones. No hay nada".

Según Camacho González, él había pedido desde hace un mes al Ministerio de Relaciones Exteriores, le emitiera una certificación donde se hiciera constar que la señora Gina López Candanedo había recibido pleno poder para actuar en nombre del Estado panameño y si ella tenía autorización para suscribir un canje de nota con otro país y comprometer la voluntad del Estado panameño".

VEA TAMBIÉN:  Fiscales que se prestaron para pisotear la ley deben irse junto a Kenia Porcell

Ayer, Camacho González retiró la comunicación donde se le respondía a cada una de sus preguntas y se conoció la opinión oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, y quedó en evidencia que nunca hubo certificación alguna para la exfuncionaria de la Cancillería.

Entre las respuestas otorgadas por las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores también se detallaba que no reposaba en la institución algún documento que hubiese sido remitido a la Asamblea Nacional para modificar el Tratado de Extradición.'

11


de junio de 2018, Ricardo Martinelli llegó extraditado a Panamá procedente de Estados Unidos, por decisión propia.

9


de agosto de 2019, el expresidente fue declarado no culpable de los supuestos delitos.

VEA TAMBIÉN: Reactivación económica versus revisión de salario

"Tomando en consideración que lo que se hacía era una modificación a un tratado, le correspondía modificarlo a la Asamblea Nacional, en referencia a hacer cambios en el Tratado de Extradición", explicó Camacho González.

Tras las respuestas del Ministerio de Relaciones Exteriores, para Camacho González sí se justifica la querella, "porque se basa en el actuar abusivo de una funcionaria que usurpó funciones atribuidas al Órgano Judicial y usurpó funciones de la Asamblea Nacional, ya que cualquier modificación al Tratado de Extradición debe ser tratada por la Asamblea Nacional".

Actualidad

Aunque la querella se presentó esta semana y aún no ha sido asignado un fiscal al caso, López Candanedo estaría en Panamá y supuestamente colaborando en una entidad del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Entiendo que ella está en Panamá y labora para una dependencia del Estado", detalló Camacho González, quien ha estado detrás de las investigaciones para seguir limpiando el nombre de su representado y demostrando cómo se manejaba el Gobierno anterior.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Pago del PASE-U. Foto: Archivo

Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Decomiso de monedas de un balboa. Foto: Archivo.

Falsificación de monedas es sancionado con pena de prisión

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".