Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reactivación económica versus revisión de salario

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Panamá / Salario Mínimo

Reactivación económica versus revisión de salario

Publicado 2019/12/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Aida Michell de Maduro manifestó que hay que poner prioridades y la primera de ellas es reactivar la economía y generar más empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos años la desaceleración económica ha impactado negativamente en la tasa de desempleo.

En los últimos años la desaceleración económica ha impactado negativamente en la tasa de desempleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores no están optimistas de que las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar

  • 2

    Panamá tendrá un crecimiento económico cerca del 3 por ciento en el 2019

  • 3

    Costo de la vida en Panamá es de $1,040, por arriba del salario mínimo, afirmó Genaro López

Reactivar la economía para poder generar más plazas de empleos y luego ir a una revisión de salario mínimo, es una opción que se debe considerar en medio de la desaceleración económica en la que se encuentra el país.

En los últimos años la desaceleración económica ha impactado negativamente en la tasa de desempleo, la informalidad, el cierre de empresas y en la recaudación de ingresos tributarios.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2019 unas 146 mil 111 personas están desempleadas (7.1%), mientras que otros 324 mil 168 (28%) esperan un ajuste del salario mínimo.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, manifestó que hay que poner prioridades y la primera de ellas es reactivar la economía, generar más empleos y luego ir a una revisión de salario mínimo.

VEA TAMBIÉN: 25 mil 400 unidades de jamones picni estarán a la venta en las Naviferias este viernes

"Necesitamos fortalecer la economía y eso no se logra aumentando los costos de producción. Cuando se han dado los aumentos de salario mínimo en Panamá, han funcionado simplemente en una espiral de aumento general de todos los costos de vida", señaló.

A juicio de Maduro, hay que trabajar para reactivar la economía y así dar cabida a la creación de nuevos empleos y emprendimientos.'


26.56

26.56

26.56

26.56



73.39

73.39

73.39

73.39

 

3.7%


se prevé que crezca la economía panameña en el 2019.

30%


es la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores en los últimos años, según los trabajadores.

"Tenemos que pensar en buscar, de una manera más productiva, de hacer nuestras empresas más eficientes y luego pensar que con un mejor panorama podremos ofrecer mayores fuentes de empleo", argumentó.

En los últimos siete años la economía panameña ha crecido, sin embargo, ha sido a un menor ritmo, impactando sectores como el comercio, construcción, turismo, exportaciones, entre otros.

En el 2011 el producto interno bruto (PIB) de Panamá creció 11.3%, mientras que del 2012 al 2018 pasó de 9.8% a 3.7%, respectivamente.

El economista Olmedo Estrada dijo que para avalar un ajuste del salario mínimo se tiene que tomar en cuenta las variables económicas que inciden en factores de producción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se tiene que evaluar el impacto del crecimiento económico de los últimos dos años y, además, la inflación, y en base a esos elementos tomar una decisión de hacer un aumento o no de salario mínimo", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Juegos de azar adeudan $1.5 millones en impuesto

El país necesita inyectar a la economía para que haya más oferta de empleo y con ello, reducir el desempleo, pero definitivamente si no se toman esos elementos en cuenta en la negociación, eso puede traer consecuencias como el cierre de empresas y pérdida de empleos.

Cada dos años se revisa el salario mínimo y no es una obligación hacer un ajuste, según los empresarios. Simplemente las partes se reúnen para llegar a un acuerdo o de lo contrario el Gobierno toma la decisión.

En el año 2012 se estableció un aumento del 18% para la región 1, lo que llevó el salario mínimo a $490, es decir un aumento de $74.

En tanto, el salario mínimo para la región 1 era de $416 y para la región 2 de $376. Estos salarios empezaron a regir del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2013.

A partir del 1 de enero de 2014, el salario mínimo para la región 1 registró un aumento aproximado del 27.5%, pasando de $490 a $624 y la región 2 tuvo un aumento de 13%, pasando de $432 a $488.

El aumento más reciente del salario mínimo empezó a regir el 1 de enero de 2016. Ambas regiones tuvieron un aumento del 8.5% para las grandes empresas.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) asegura que la reactivación de la economía iniciará con la recuperación de la pérdida histórica del poder adquisitivo de la clase trabajadora, pues en un contexto de desaceleración de la economía a nivel global, es importante que en Panamá se apueste por el fortalecimiento del mercado interno, con el incentivo del consumo local.

"Esto solo se logra si la clase trabajadora mejora su capacidad de compra, la cual se ha perdido en más del 30%", de acuerdo con los trabajadores.

Panamá es el país con el mayor salario mínimo de la región con $721, lo que tiene sus pros y sus contras, en cuanto a la atracción de inversiones.

El economista Rolando Gordón considera que es justo que se haga un ajuste salarial mínimo.

"En estos momentos la crisis económica no es tan grave, porque crecer 3.7% no hay excusa para decir que por eso no se puede hacer un ajuste al salario mínimo", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".