Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Nuevas aristas obligan a darle más tiempo a Comisión 20 de diciembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Comisión 20 de Diciembre / Invasión / Plazos / Víctimas

Panamá

Nuevas aristas obligan a darle más tiempo a Comisión 20 de diciembre

Actualizado 2024/06/27 00:00:48
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A la tarea de darle identidad a víctimas de la invasión, se suma establecer la memoria histórica de este hecho e investigar los perjuicios económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la pandemia, el Ministerio Público realizó exhumaciones a fosas comunes donde se ubicaron restos de víctimas de la invasión. Archivo

Durante la pandemia, el Ministerio Público realizó exhumaciones a fosas comunes donde se ubicaron restos de víctimas de la invasión. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios de los combustibles aumentarán a partir del viernes

  • 2

    Asesinan a tiros a un extranjero y dejan herida a otra persona

  • 3

    AMP: una entidad que perdió el prestigio y el liderazgo mundial

"Todavía tenemos que seguir en esta tarea", fueron las palabras del presidente de la Comisión 20 de diciembre, Rolando Murgas Torraza, al justificar la última prórroga que otorgó el presidente Laurentino Cortizo para que operen hasta enero de 2027.

El reconocido abogado y catedrático reconoció que cada vez que pasa el tiempo están surgiendo nuevas aristas que obligan a hacer necesario tener más tiempo.

Aclaró que la prórroga se solicitó desde hace varios meses y no es una decisión de última hora del gobierno saliente, que se la otorgó el pasado lunes mediante un decreto.

La Comisión 20 de diciembre se ha concentrado en darle identidad a los restos óseos exhumados del Jardín de Paz y Monte Esperanza y para dicha finalidad se enviaron 28 muestras a Guatemala, mientras que otras 10 están siendo tratadas en el país.

"Esperamos tener de aquí a fin de año los resultados de las pruebas de ADN", estima Murgas Torraza.

Por otra parte, están requiriendo ampliar el banco de datos de las muestras de ADN tomadas a los familiares de las víctimas.

Y es que mientras más familiares se tomen muestras de ADN, las comparaciones pueden ser más efectivas.'


Los integrantes de la Comisión 20 de diciembre son Ad honoren y no cobran ni viáticos.

La Comisión 20 de diciembre fue creada en enero de 2016 en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Se desconoce cuantos panameños murieron como consecuencia de la invasión del 20 de diciembre y esta pregunta tampoco ha podido ser resuelta por la comisión.

Desde 2023, el 20 de diciembre es Día de Duelo Nacional y de descanso obligatorio, con el respectivo recargo que se les debe reconocer a quienes laboren en esa fecha.

"Ya estamos recibiendo más familiares que llegan a que se les tomen ADN", informó Murgas Torraza.

Por otra parte, se trabaja en la memoria histórica de los hechos registrados en torno a la invasión y para tal finalidad, recientemente, los integrantes de la comisión firmaron un acuerdo con los Archivos Nacionales.

El propósito es que la institución resguarde la parte documental, para que si la comisión desaparece se le entregue toda la documentación recopilada en ocho años de trabajo.

Según el presidente de la Comisión 20 de diciembre, más adelante será necesaria una ley que regule la custodia de todas las pruebas documentales que se obtengan sobre la invasión estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra arista que se está investigando son las afectaciones económicas que sufrieron panameños como consecuencia de la agresión armada.

Murgas Torraza explicó que el saqueo que se dio durante la invasión afectó a muchos empresarios y los Estados Unidos son responsables.

Y es que los norteamericanos no cumplieron con las normas internacionales de que el país que ocupa militarmente otro está obligado a garantizar la vida y la seguridad de las personas y los bienes.

Fondos

A la comisión se le vencía el periodo en enero de 2025, sin embargo, la nueva prórroga se da con antelación para que en el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores del próximo año, puedan incluirse los recursos que necesita.

"En el periodo que se supone deberíamos estar activos, en cada ocasión, resulta que por esa temporalidad ya el presupuesto estaba aprobado y teníamos que estar gestionando créditos extraordinarios", explicó Murgas Torraza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".