judicial

Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

A pocas horas de que el país descubriera la vacunación clandestina, surge un nuevo escándalo de vacunas VIP para expresidente Pérez Balladares.

Luis Ávila - Publicado:

Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

La Procuraduría de la Administración investigará la "vacunación VIP" que recibió el expresidente Ernesto Pérez Balladares y su entorno familiar, en medio de un nuevo escándalo que envuelve al gobierno de Laurentino Cortizo Cohen.

Versión impresa

Mientras los expresidentes Ricardo Martinelli, Mireya Moscoso y Juan Carlos Varela, al igual que Cortizo, se vacunaron en lugares públicos y en su momento contra la covid-19, a Pérez Balladares le dieron un trato preferencial en su casa.

La Procuraduría de la Administración abrió una investigación, luego de que el abogado Ernesto Cedeño le solicitó su inclusión en una denuncia que presentó por la ruptura del orden en el proceso de vacunación.

Lejos de explicar el tema, Pérez Balladares explotó ayer en redes sociales lanzando ataques irónicos.

"Ninguna de mis hijas ni nietos se vacunaron en mi casa. Afortunadamente, para que les dé más envidia, todos pudieron vacunarse en USA y mi hija mayor aquí con AstraZeneca. Y, no le pedí la cortesía a la Dra Eyra", manifestó en Twitter.

Pérez Balladares, ante las críticas surgidas por su vacunación, afirmó que la razón por la cual pidió la cortesía no es de la incumbencia de nadie y agregó que se siguió el protocolo de vacunación.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar, sobre todo por el hecho de que Cortizo y otros exmandatarios realizaron los procesos como cualquier panameño común.

"Todos vimos fotos de los expresidentes Mireya, Martinelli y Varela vacunándose como el resto de los mortales. Hasta el mismo presidente Cortizo. No recuerdo haber visto la del expresidente Torrijos. Pero resulta que el Toro tiene corona. Debe ser que él fue rey, no presidente", señaló José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: Citas son necesarias para planificar las dosis de AstraZeneca que se aplicarán, reiteran consejeros

Blandón agregó que ya nada le sorprende con este gobierno, ya que ha empezado a escuchar que lo de la "vacunación VIP" no es nuevo, y "por lo menos hace tres semanas atrás estaban ofreciendo estas vacunas privadas en un banco del territorio nacional".

Agregó que el presidente Cortizo "debe cortar cabezas, para que la gente vea que de verdad esto se está tomando en serio".

Mientras que el exgobernante Ricardo Martinelli cuestionó que Pérez Balladares dijera que "alguna consideración se debe tener con quien sirvió honestamente al país".

"Que extraña teoría para justificar un ilícito. Yo solo quiero lo que me corresponde por ley. Lo malo es que si tú eres un Martinelli, la ley, códigos y constitución para ti por política no te aplican. Así esperan que inversionistas vengan jajaja, ojo Corte Suprema y Ministerio Público", indicó Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Salvan a Spay y Spike, los perros que fueron engullidos por el socavón de México

En tanto, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, señaló: "Crearon un orden para la vacunación, pero también un régimen de deferencias con allegados, amigos, donantes y familiares. Lo interesante es que tampoco los beneficiarios dijeron "No" , yo espero mi turno. A todas luces tanto funcionarios como beneficiarios son copartícipes".

El abogado Ernesto Cedeño, quien solicitó la investigación, tuiteó: La Constitución dice que no debe haber fueros ni privilegios. El colmo. Algunos creen que los bienes del Estado, son una hacienda personal por falta de certeza del castigo".

Irregular reunión

Por otro lado, en la tarde de ayer, se registró una inusual reunión entre los abogados de Denisse Vega, directiva de las empresas Vidatec y Cordón de Vida, señaladas en el caso de la supuesta vacunación clandestina, y funcionarios del Ministerio Público, pero en las oficinas principales en Ancón y no en la Fiscalía Anticorrupción de Vía España.

Medios reportaron la presencia en ese edificio del cuestionado exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, quien representa a Vega, y que supuestamente se reunió con el procurador general interino, Javier Caraballo, y la fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo.

VEA TAMBIÉN: Agua y luz no serán un problema para precaristas reubicados en Las Mendozas

El Ministerio Público y Mejía se negaron a brindar detalles de la inusual reunión, mientras la seguridad del edificio permitió que el abogado de Vega, Jerónimo Mejía, se estacionara lejos del alcance de los medios de comunicación y saliera sin dar declaraciones.

Trascendió que Mejía acudió voluntariamente al Ministerio Público y se desconoce cuándo será citada Denisse Vega, quien no ha dado explicaciones de la presunta vacunación en un edificio de su propiedad y con personal de sus empresas.

Por otra parte, el abogado y exfiscal, Neftalí Jaén, presentó ayer una denuncia penal  contra la  empresa Vidatec  por la  presunta vinculación  con la  jornada de  vacunación clandestina  contra la covid-19 realizada en Coco del Mar.

Jaén dijo que esta denuncia la presentó a título personal basada en la presunta comisión de delitos contra la seguridad colectiva en materia de salud.

VEA TAMBIÉN: Afecciones al cerebro y la salud mental son la norma más que la excepción en la covid-19, revela estudio

Agregó que por este delito hay una pena máxima de hasta 15 años de prisión.

El abogado de Denisse Vega, Jerónimo Mejía, fue nombrado magistrado de la Corte Suprema durante la administración perredista del presidente Martín Torrijos Espino en el año 2007.

El exmagistrado Jerónimo Mejía fue duramente cuestionado por su participación en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos, debido a que fue acusado de selectividad y persecución en contra del expresidente Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook