judicial

Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

A pocas horas de que el país descubriera la vacunación clandestina, surge un nuevo escándalo de vacunas VIP para expresidente Pérez Balladares.

Luis Ávila - Publicado:

Nuevo escándalo en el manejo de las vacunas

La Procuraduría de la Administración investigará la "vacunación VIP" que recibió el expresidente Ernesto Pérez Balladares y su entorno familiar, en medio de un nuevo escándalo que envuelve al gobierno de Laurentino Cortizo Cohen.

Versión impresa

Mientras los expresidentes Ricardo Martinelli, Mireya Moscoso y Juan Carlos Varela, al igual que Cortizo, se vacunaron en lugares públicos y en su momento contra la covid-19, a Pérez Balladares le dieron un trato preferencial en su casa.

La Procuraduría de la Administración abrió una investigación, luego de que el abogado Ernesto Cedeño le solicitó su inclusión en una denuncia que presentó por la ruptura del orden en el proceso de vacunación.

Lejos de explicar el tema, Pérez Balladares explotó ayer en redes sociales lanzando ataques irónicos.

"Ninguna de mis hijas ni nietos se vacunaron en mi casa. Afortunadamente, para que les dé más envidia, todos pudieron vacunarse en USA y mi hija mayor aquí con AstraZeneca. Y, no le pedí la cortesía a la Dra Eyra", manifestó en Twitter.

Pérez Balladares, ante las críticas surgidas por su vacunación, afirmó que la razón por la cual pidió la cortesía no es de la incumbencia de nadie y agregó que se siguió el protocolo de vacunación.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar, sobre todo por el hecho de que Cortizo y otros exmandatarios realizaron los procesos como cualquier panameño común.

"Todos vimos fotos de los expresidentes Mireya, Martinelli y Varela vacunándose como el resto de los mortales. Hasta el mismo presidente Cortizo. No recuerdo haber visto la del expresidente Torrijos. Pero resulta que el Toro tiene corona. Debe ser que él fue rey, no presidente", señaló José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: Citas son necesarias para planificar las dosis de AstraZeneca que se aplicarán, reiteran consejeros

Blandón agregó que ya nada le sorprende con este gobierno, ya que ha empezado a escuchar que lo de la "vacunación VIP" no es nuevo, y "por lo menos hace tres semanas atrás estaban ofreciendo estas vacunas privadas en un banco del territorio nacional".

Agregó que el presidente Cortizo "debe cortar cabezas, para que la gente vea que de verdad esto se está tomando en serio".

Mientras que el exgobernante Ricardo Martinelli cuestionó que Pérez Balladares dijera que "alguna consideración se debe tener con quien sirvió honestamente al país".

"Que extraña teoría para justificar un ilícito. Yo solo quiero lo que me corresponde por ley. Lo malo es que si tú eres un Martinelli, la ley, códigos y constitución para ti por política no te aplican. Así esperan que inversionistas vengan jajaja, ojo Corte Suprema y Ministerio Público", indicó Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Salvan a Spay y Spike, los perros que fueron engullidos por el socavón de México

En tanto, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, señaló: "Crearon un orden para la vacunación, pero también un régimen de deferencias con allegados, amigos, donantes y familiares. Lo interesante es que tampoco los beneficiarios dijeron "No" , yo espero mi turno. A todas luces tanto funcionarios como beneficiarios son copartícipes".

El abogado Ernesto Cedeño, quien solicitó la investigación, tuiteó: La Constitución dice que no debe haber fueros ni privilegios. El colmo. Algunos creen que los bienes del Estado, son una hacienda personal por falta de certeza del castigo".

Irregular reunión

Por otro lado, en la tarde de ayer, se registró una inusual reunión entre los abogados de Denisse Vega, directiva de las empresas Vidatec y Cordón de Vida, señaladas en el caso de la supuesta vacunación clandestina, y funcionarios del Ministerio Público, pero en las oficinas principales en Ancón y no en la Fiscalía Anticorrupción de Vía España.

Medios reportaron la presencia en ese edificio del cuestionado exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, quien representa a Vega, y que supuestamente se reunió con el procurador general interino, Javier Caraballo, y la fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo.

VEA TAMBIÉN: Agua y luz no serán un problema para precaristas reubicados en Las Mendozas

El Ministerio Público y Mejía se negaron a brindar detalles de la inusual reunión, mientras la seguridad del edificio permitió que el abogado de Vega, Jerónimo Mejía, se estacionara lejos del alcance de los medios de comunicación y saliera sin dar declaraciones.

Trascendió que Mejía acudió voluntariamente al Ministerio Público y se desconoce cuándo será citada Denisse Vega, quien no ha dado explicaciones de la presunta vacunación en un edificio de su propiedad y con personal de sus empresas.

Por otra parte, el abogado y exfiscal, Neftalí Jaén, presentó ayer una denuncia penal  contra la  empresa Vidatec  por la  presunta vinculación  con la  jornada de  vacunación clandestina  contra la covid-19 realizada en Coco del Mar.

Jaén dijo que esta denuncia la presentó a título personal basada en la presunta comisión de delitos contra la seguridad colectiva en materia de salud.

VEA TAMBIÉN: Afecciones al cerebro y la salud mental son la norma más que la excepción en la covid-19, revela estudio

Agregó que por este delito hay una pena máxima de hasta 15 años de prisión.

El abogado de Denisse Vega, Jerónimo Mejía, fue nombrado magistrado de la Corte Suprema durante la administración perredista del presidente Martín Torrijos Espino en el año 2007.

El exmagistrado Jerónimo Mejía fue duramente cuestionado por su participación en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos, debido a que fue acusado de selectividad y persecución en contra del expresidente Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook