judicial

Objetan flexibilidad de la fiscal Ruth Morcillo con Juan Carlos Varela en el caso Odebrecht

En su última visita a la Fiscalía, Varela para evitar los cuestionamientos de los medios, se volvió a escudar en las medidas sanitarias por la COVID-19.

Luis Ávila - Actualizado:
Vielka Broce, Tania Sterling, Juan Carlos Varela, Zuleyka Moore y Ruth Morcillo, en una foto muy amena en la Presidencia de la República. Archivo

Vielka Broce, Tania Sterling, Juan Carlos Varela, Zuleyka Moore y Ruth Morcillo, en una foto muy amena en la Presidencia de la República. Archivo

Luego de más de 30 horas de indagatoria por su presunta vinculación en el caso Odebrecht, juristas cuestionan por qué la Fiscalía Especial Anticorrupción no ha girado medidas cautelares más severas contra el expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Recuerdan cómo por los mismos hechos, en el pasado se giraban órdenes de detención preventiva de forma inmediata, pero con Varela la situación ha sido diferente.

Incluso, cuestionan por qué la fiscal Ruth Morcillo no se declaró impedida, luego de la publicación de una foto en la que aparece muy amenamente con el exmandatario Varela.

Morcillo impuso de las medidas cautelares más flexibles a Varela, de país por cárcel y notificación una vez al mes.

Para Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, se pudiera considerar que la fiscalía está tomando en cuenta la investidura del expresidente Varela.

"Yo creo que ahorita las investigaciones y las declaraciones que se están tomando, en caso de que entre en contradicciones el expresidente Juan Carlos Varela con otras declaraciones y en cuanto a la supuesta evidencia que dicen estar presentando, podría acarrear que se le cambie a una medida cautelar más severa", indicó el jurista.

Agregó que el cambio de medida se podría dar porque la posición y la importancia que tiene Varela dentro afectaría la producción de pruebas o podría acarrear la destrucción de otras.

"Bajo ese concepto, son cosas que la fiscal debe estar mirando, la fuerza que tiene un expresidente para de pronto hacer que personas que vayan a declarar no digan la verdad", dijo.

La fiscal que indaga a Varela es Ruth Morcillo, la misma que aparece amenamente con el exgobernante en una foto junto a las fiscales Zuleyka Moore y Tania Sterling.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué mueren más pacientes de COVID-19 en salas, sin que lleguen a UCI?

De acuerdo con Rodríguez, si la citada foto es real, la fiscal se debió de declarar impedida y el Ministerio Público asignar a otro fiscal para que revisara todo lo relacionado con Varela.

"Si la foto en verdad existe y si están en actitud amigable, eso podría denotar por qué al día de hoy no tenemos una detención preventiva, cuando en este mismo caso, bajo estos mismos hechos, se dictó detenciones contra otras personas", expresó.

Precisó que si la fiscal Morcillo aspira a más, "tiene los elementos para dictar una detención preventiva contra Varela, desde el punto de vista de la posible destrucción de pruebas, de amedrentamiento de testigo y el peligro de que se pueda dar a la fuga".

A juicio del abogado, la fiscal podría cambiar esa medida hasta tanto tenga en su poder todas las pruebas que considere pertinentes dentro de este caso.

Otro de los que reaccionó a este tema, fue el abogado y exembajador, Roberto Ruíz Díaz. A través de su cuenta de Twitter, indicó: "Tres años atrás, salía por la puerta trasera José Domingo Arias, detenido por precisamente recibir "donaciones" de campaña, de las mismas cuentas . ¿Algo cambio?".

VEA TAMBIÉN: 

Varela es señalado por supuestamente haber recibido más de $10 millones de Odebrecht, presuntamente triangulados a través de sociedades anónimas de su primo Jaime Lasso.

Este sistema se utilizó porque Brasil, país de origen de la constructora, prohíbe que empresas donen a campañas políticas en el extranjero, tal como lo certificó Lasso en su indagatoria ante la Fiscalía el pasado 17 de febrero.

Pero este dinero no fue a parar al Partido Panameñista, tal como lo certificó el Tribunal Electoral y el presidente de este colectivo, José Isabel Blandón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook