Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Odebrecht; investigación contra Ricardo Martinelli es ilegal y está prescrita

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Investigación / Panamá / Prescripción de la acción penal / Ricardo Martinelli

Panamá

Odebrecht; investigación contra Ricardo Martinelli es ilegal y está prescrita

Actualizado 2022/09/08 00:00:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Juristas indicaron que este caso está prescrito, pues la pena a imponer es de 12 años de prisión y los hechos datan del año 2008 y 2009.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¡No pulsaron el botón de emergencia! Cadena de errores allanó camino para robo a Banesco de Calle 50

¡No pulsaron el botón de emergencia! Cadena de errores allanó camino para robo a Banesco de Calle 50

Noticias Relacionadas

  • 1

    Spiegel y los cheques que lo vincularon a Blue Apple

  • 2

    Construyen casas flotantes y ecoamigables en Panamá: ¿Cuánto costarán?

  • 3

    ¡No pulsaron el botón de emergencia! Cadena de errores allanó camino para robo a Banesco de Calle 50

La investigación que se le intenta hacer al expresidente Ricardo Martinelli, dentro de lo que se conoce como el caso Odebrecht, no solo es ilegal e infundada.

También estaría prescrita porque data de hechos de los años 2008 y 2009, cuando Martinelli apenas estaba en plena campaña. Es decir, no era presidente de la República electo y mucho menos había asumido funciones públicas.

También en ese momento no existía ninguna alerta contra Odebrecht.

El caso también tendría vicios de nulidad porque ahora está certificado que el Ministerio Público, en ese entonces a cargo de Kenia Porcell, realizó investigaciones ilegales contra Martinelli, siendo este diputado del Parlacen y solo podía ser procesado por la Corte.

También está certificado que todos los fondos que habrían tenido como fuente la empresa Odebrecht fueron en concepto de donación para la campaña política de Martinelli en 2009, antes de que este ganara las elecciones.

Así lo explicó el abogado Alfredo Vallarino, quien sostuvo que pese a todo el despliegue mediático, en este caso no existen delitos para Ricardo Martinelli.

"Cuando se habla de fondos receptados en el 2008 y 2009 para campañas electorales, los mismos se le entregaron cuando él no era ni siquiera presidente de la República, no era ni siquiera mandatario electo. Los pagos que se dieron tenían que ver con la campaña electoral y así se puede demostrar por la sucesión de pagos", señaló.'

2008


y 2009 datan los hechos que son investigados dentro del caso de la constructora Odebrecht.

2017


el MP bajo las riendas de Porcell investigó a Martinelli siendo diputado del Parlacen.

Vallarino agregó que él caso ya está prescrito, pues en este caso la pena máxima aplicable es de 12 años y "cualquiera persona que sepa contar, sabe que 2009 más 12 años, eso era 2021 y estaba prescrito".

Agregó que la fiscalía, violando toda norma procesal, investigo a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Ricardo tenía la condición de diputado del Parlacen y solo lo podía investigar la Corte Suprema de Justicia y ellos están usando todas las actuaciones que usaron investigando en el Ministerio Público de Kenia Porcell, alías Varela y la están usando ahora para investigar a Ricardo Martinelli", explicó.

El letrado aseveró que igualmente se violó el fuero penal electoral que ampara al presidente del Partido Realizando Metas (RM) , ya que se dieron investigaciones en contra del mismo, cuando mantenía esta prerrogativa que lo protegía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el abogado Roniel Ortiz, reiteró que el caso de la constructora Odebrecht está prescrito, eso al ver la fecha en la que se dieron los hechos, los cuales datan de 2009.

Agregó, que no solamente la Fiscalía investigó a Ricardo Martinelli por este caso, sino que también lo hizo la Policía Nacional, algo que era totalmente ilegal, toda vez que él mismo era miembro del Parlacen.

Otro punto que el abogado Ortiz destacó, es el hecho de que tanto el caso Odebrecht, así como el proceso New Business, ambos existen antes del proceso de extradición del exmandatario panameño, lo que viola las condiciones de entrega del expresidente por parte de los Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".