judicial

Ordenan detención de un hombre por supuesta vinculación al asesinato de empresario en la 24 de Diciembre

El imputado fue aprehendido en la provincia de Chiriquí por su presunta vinculación en los hechos ocurridos el 15 de diciembre de 2020, cuando unidades policiales dan con el hallazgo de un cadáver.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Al momento del hallazgo del cadáver, el sujeto fue encontrado atado de manos y pies y con varios disparos en la cabeza.

En un acto de audiencia de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana, el Juzgado de Garantías legalizó la aprehensión contra un ciudadano vinculado al asesinato de un empresario panameño, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 15 de diciembre de 2020 en el corregimiento de 24 de Diciembre.  

Versión impresa

En cuanto a la situación jurídica el Ministerio Público, representado por el fiscal Humberto López, solicitó que al sospechoso se le ordenara su detención provisional lo que fue admitido por la Juez América Vergara y se estableció un plazo de 6 meses para la investigación. 

Igualmente, se dio por presentada la imputación por delitos Contra la Vida y la Integridad Personal y Contra el Patrimonio Económico. 

El imputado fue aprehendido en la provincia de Chiriquí por su presunta vinculación con el hecho ocurridos el 15 de diciembre de 2020, cuando unidades policiales dieron con el hallazgo de un cadáver. Las investigaciones determinaron que se trató de un asesinado a consecuencia de asfixia mecánica por ahorcadura.

Al momento del hallazgo en el sector de Cabuyita, en el corregimiento de 24 de Diciembre, el sujeto se encontraba en un matorral, atado de pies y manos y con cartucho en la cabeza.

Entre las versiones que se manejaban tras el homicidio, estaba que el cuerpo fue lanzado desde un vehículo en marcha y otra que pudo ser ejecutado en el lugar más temprano, aprovechando la ausencia de personas.

El año pasado se registraron 500 víctimas fatales por homicidio, según el informe estadístico del Ministerio Público del 1 enero al 31 diciembre de 2020.

Solamente en el mes de enero se registraron 65 homicidios de acuerdo al informe, en el mes de mayo 56 y julio con 50, son los tres meses donde se registraron la mayor cantidad de casos.

Del total de las 500 víctimas fatales por homicidio 453 corresponden al sexo masculino, 46 al sexo femenino, además de un cuerpo no identificado.

VEA TAMBIÉN: Taxistas advierten manifestaciones en contra de la medida de circulación 'par y non'

De acuerdo con el informe estadístico del Ministerio Público de enero al mes de febrero de 2021 han sido asesinadas 89 personas, en el mes de enero 46 y en febrero 43 víctimas de homicidio.

De este total de fallecidos víctimas de homicidio se desprende un total de 81 hombres y 8 mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook