Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pagos a testigo protegido de causa seguida a Ricardo Martinelli son exagerados e ilegales

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Testigo protegido

Pagos a testigo protegido de causa seguida a Ricardo Martinelli son exagerados e ilegales

Publicado 2019/09/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • Panamá América
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Las normas legales que regulan la protección de testigos en Panamá señalan que los beneficios que se otorguen deben ser proporcionales y justos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando López intervino en el nombramiento del testigo protegido en EE.UU. Foto de archivo

Rolando López intervino en el nombramiento del testigo protegido en EE.UU. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian pago millonario a testigo protegido que declaró en contra de Ricardo Martinelli

  • 2

    Carlos Carrillo: 'Se ha demostrado el descrédito de ese testigo protegido'

  • 3

    Testigo protegido no puede vincular a Ricardo Martinelli con las escuchas telefónicas

El 'testigo protegido' 8430145 que intervino en el caso Martinelli goza de desproporcionadas prerrogativas económicas que no contemplan los códigos Judicial y Proceso Penal, ni las otras normas legales que regulan la figura en Panamá.

Este testigo pasó de ser un cabo de la Policía, con un salario de $800 mensuales, a ocupar un cargo diplomático en la Organización de Estados Americanos, reservado para subcomisionados o comisionados, con ingresos económicos que rondan los $10 mil al mes.

Es decir, de un plumazo recibió un aumento salarial de 12.5 veces más y pasó de vivir en la ciudad de Panamá a Washington D.C.

VEA TAMBIÉN: Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez designados como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá

La defensa de Martinelli denunció que mediante afirmaciones "difamatorias" de grupos interesados en "destruir la institucionalidad", se quiere demeritar el fallo absolutorio a favor de Martinelli, cuando se probó en el juicio la existencia de prebendas y presiones a testigos y peritos aducidos por la fiscalía.

El abogado Alfredo Vallarino afirmó que el único pago que se hizo durante este juicio fue el de casi medio millón de dólares que recibió el testigo protegido para "mentir" durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

¿Debía recibir este testigo protegido ese nombramiento? ¿Está amparada en alguna norma legal la desproporcionada prerrogativa que recibió?'

10


medidas tenía el MP para garantizarle su seguridad al testigo protegido antes de enviarlo al extranjero.

9


es el acápite del Art. 332 del CPP que le da fuero laboral al testigo que siga en el país.

VEA TAMBIÉN: Diputado independiente propone que todos los funcionarios presenten declaración de bienes

El artículo 2121-A del Código Judicial señala que el funcionario de instrucción o el juez podrá ordenar una serie de medidas, entre las que figuran garantizar la reserva de su identidad, asignarles un número de identificación, permitirles que asistan a las diligencias con indumentarias que oculten su rostro y establecer como su domicilio el despacho del fiscal o juez.

Y en "ningún caso", añade el artículo, estas medidas menoscabarán el derecho de defensa y el principio de contradicción que le asiste al imputado.

Mientras que el artículo 332 del Código Procesal Penal plantea 11 medidas de protección de las víctimas, testigos, peritos y otros intervinientes en el proceso penal. Además de mantener en reserva su identidad y ofrecerle protección del Estado, añade, en el acápite 11, facilitar su salida del país y facilitarle su residencia en el extranjero, pero solo cuando las 10 medidas anteriores "sean insuficientes para garantizar su seguridad". La reubicación o cambio de residencia puede ser temporal o permanente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Autoridades panameñas expresan sus condolencias por paso del huracán Dorian

No obstante, los beneficios que se le otorguen a un testigo protegido deben ser analizados y recomendados por un equipo multidisciplinario y multiinstitucional, luego de un estudio social profundo.

La figura del testigo protegido está consignada también en normas internacionales, como la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que acata Panamá y que establece medidas de protección y asistencia.

Una de ellas es la reubicación del testigo, cuando las circunstancias lo ameriten, garantizándole casa, trabajo o una ayuda económica justa.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad: Un problema difícil de enfrentar por parte del gobierno de Laurentino Cortizo

Algo muy diferente a aumentarle 12.5 veces el salario y nombrarlo en un puesto que no le corresponde, como sucedió en Panamá con el testigo estrella de la fiscalía en el caso Martinelli.

Frente a estas irregularidades con el testigo protegido del caso pinchazos, el abogado Alfredo Vallarino, del equipo legal de Martinelli, afirmó que en las audiencias "salió claro quién mandó a ese testigo a este proceso" y confirmó que la defensa va a "exigir las responsabilidades que le caben a él, y a todos los que estuvieron involucrados con esto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".