judicial

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 colombianos

A 27 de estas personas se les aplicó la medida de deportación que contempla que en un periodo de 10 años no podrán volver a entrar a Panamá.

Panamá, Colombia, Migración, Darién - Actualizado:

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 ciudadanos colombianos, la mayoría migrantes. Foto: EFE

Las autoridades de Panamá dijeron que este martes aplicaron a un grupo de 30 colombianos la medida de deportación y expulsión, las más severas contempladas en la ley migratoria panameña, siendo enviados a Colombia en un vuelo charter.

Versión impresa

A 27 de estas personas, la mayoría detectadas como parte del flujo migratorio irregular que procede de Colombia, se les aplicó la medida de deportación que contempla que en un periodo de 10 años no podrán volver a entrar a Panamá.

A otros tres que habían cumplido condena en Panamá por delitos contra la seguridad colectiva en la modalidad relacionada con droga y homicidio, se les aplicó la disposición de expulsión que implica que no podrán ingresar más a territorio panameño.

"Todas fueron sometidas al debido proceso con apego a las leyes nacionales y que ninguna mantenía perfil humanitario, aún cuando en su mayoría fueron detectadas en el flujo migratorio irregular que procede del vecino país", señaló un comunicado del Servicio Nacional de Migración (SNM).

En lo que va de 2023, han cruzado la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, más de 465.000 personas, un 87 % más que en todo 2022, en su ruta hacia Estados Unidos, según cifras oficiales.

Las estaciones de recepción ubicadas cerca de la salida de la selva en la provincia panameña de Darién, reciben a los migrantes, donde se les ofrece atención sanitaria y alimentación y toman sus datos biométricos. Esa es una operación única en el continente y que consume millones de dólares, de acuerdo con el Gobierno panameño.

Las subdirectora panameña de Migración, Isabel Saravia, dijo a EFE que esta biometría se realiza en áreas de difícil acceso, y al momento de "perfilar", se "verifican los antecedentes de estas personas, se comparte información y se verifican los vínculos".

Explicó que esto hace la migración "más segura, protege a personas vulnerables realmente de personas criminales".

"Quizá en esta oportunidad no hay un caso de pedofilia. Sin embargo, hemos deportado personas con antecedentes de pedofilia que ponen en riesgo a los más de 40.000 niños que lamentablemente han transitado por nuestro Parque Nacional Darién", indicó.

Saravia dijo que en Darién incluso se han detectado "personas con antecedentes terroristas de África, Asia y de otros continentes".

"Por lo tanto", remarcó, "el compromiso con la seguridad es con todos, (y) es de una forma holística que Panamá trata de atender este tipo de temas, igualmente en dándole el enfoque humanitario, pero protegiendo a la región y a los grupos vulnerables".

En cuanto a las personas sometidas a deportación o expulsión, Saravia detalló que en lo que va de 2023 van "arriba de 640, hoy se suman 30 más", todas personas "que han sido sometidas al debido proceso, se les ha respetado los derechos humanos".

"Pero todas han representado un peligro para los grupos vulnerables que se encuentran con ellos y sobre todo para nuestro país, para nacionales y extranjeros y para la región", afirmó la subdirectora del SNM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook