Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá envía a EE.UU. 49 toneladas de cocaína para incinerar

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
carga / Drogas / EEUU / Minseg / Panamá

Panamá

Panamá envía a EE.UU. 49 toneladas de cocaína para incinerar

Actualizado 2023/05/18 16:15:03
  • Panamá/EFE/@panamaamerica

Las autoridades panameñas incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de ellas 108,82 toneladas fueron cocaína.

Panamá lleva más de 36 toneladas de drogas incautadas en más de 135 operaciones.

Panamá lleva más de 36 toneladas de drogas incautadas en más de 135 operaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tensión en junta directiva de la ACP: despidos, control y China

  • 2

    Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

  • 3

    Admiten pruebas a Martinelli en caso New Business

Un total de 49 toneladas de cocaína decomisadas por la Fuerza Pública en más de un centenar de operaciones fueron enviadas este jueves a los Estados Unidos (EE.UU), en donde serán incineradas.

"La lucha contra el crimen organizado ha sido efectiva, en los dos últimos años hemos logrado cifras récord en cuanto a incautación de drogas. Estos son duros golpes al crimen organizado y a las finanzas de estos grupos criminales”, afirmó en un comunicado el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino.

El regente de la seguridad Pública panameña apuntó que con el cargamento viajan nueve funcionarios, de diversas entidades gubernamentales de Panamá,"que van ser fieles testigos de esta destrucción de drogas" que se hará en un incinerador en territorio estadounidense.

Adelantó que este año se debe terminar el proyecto del incinerador en Panamá para evitar el envió de droga a Estados Unidos y la quema en espacio abierto.

Pino destacó el trabajo que hacen las autoridades panameñas en cuanto a la incautación de drogas y a la vez precisó que en lo que va del año, "Panamá lleva más de 36 toneladas de drogas incautadas" en más de 135 operaciones.

El ministro panameño señaló que este 2023 se tiene el mismo objetivo de los años 2021 y 2022, en donde se lograron "incautaciones históricas".

Las autoridades panameñas incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de ellas 108,82 toneladas fueron cocaína, y capturaron al menos 600 personas, de ellas 402 eran ciudadanos panameños y el resto extranjeros, según datos del Ministerio de Seguridad Pública.

"Panamá está haciendo su función y cuidando que esa droga no llegue a territorio, porque si llega a nuestras costas, a nuestro pueblo, se convierte en un problema automático, de orden público", apuntó el ministro panameño.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".