Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá es el quinto país de América y Europa que más drogas incauta en los mares

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía de Drogas / Minsa / Narcotráfico / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Panamá es el quinto país de América y Europa que más drogas incauta en los mares

Actualizado 2021/01/22 07:23:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según un análisis internacional, la cantidad de drogas incautadas entre los años 2019 y 2020 permitió que Panamá mejorará su situación en materia de confiscación de drogas en sus mares.

Los narcotraficantes prefieren el mar para trasegar sus drogas, sobre todo por el Caribe.

Los narcotraficantes prefieren el mar para trasegar sus drogas, sobre todo por el Caribe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senan decomisa 827 paquetes de droga, en la provincia de Veraguas

  • 2

    Cárteles de droga logran aumentar su producción de sustancias ilícitas con nuevas estrategias

  • 3

    ¡Atención! Se abrieron 11.7 procesos diarios en Panamá por delitos de drogas durante el 2020

Panamá figura como el quinto país de América y Europa en materia de confiscación de drogas en el espacio marítimo, según la Oficina Contra la Droga y el Delito de la Organización de Naciones Unidas.

Un informe de este organismo especializado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado destaca el hecho de que Panamá incautó el año pasado más de 81 toneladas de drogas, que en el mercado internacional representa unos $7,634,760,000.

La droga incautada y el dinero que dejaron de percibir los grupos criminales son considerados como un duro golpe para las finanzas de la delincuencia organizada.

En un análisis del Grupo de Tarea Interagencial Conjunta SUR de los Estados Unidos (JIATFS), Panamá en el año 2015 se mantenía en primer lugar como país de flujo marítimo para el cargamento drogas, lo cual cambió entre los años 2019 y 2020, cuando bajamos al tercer lugar.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, afirmó que Panamá al bajar al tercer lugar como país de tránsito para la droga, demuestra que el país le cierre cada día más el cerco al narcotráfico en sus mares jurisdiccionales.

Agregó que es importante destacar en este logro que entre 2019 y 2020, el flujo de trasiego ilícito de droga por los mares panameños bajó en un 20.7 %.

Explicó que el 90% de la droga que pasa por Panamá es transportada vía marítima y es por ello que las operaciones navales y el sostenimiento de una Red de Interdicción Marítima, se convierte en la "Punta de Lanza" que proyecta seguridad desde mar a tierra.

Destacó el titular que para reforzar esta labor durante el primer trimestre empezará a funcionar el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN), conformado por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

VEA TAMBIÉN: Vacunación en hospitales públicos tiene prioridad sobre los privados, explica viceministra de Salud

Este centro tendrá capacidad para realizar operaciones de comando, control, comunicaciones, tecnología e Inteligencia (C4i) e integración de la Fuerza Marítima Conjunta de Panamá (FMC-P).

Este plan incluye la adecuación y el aumento de la flota naval conjunta para la interdicción marítima y la adquisición de patrulleras con buques en mejoras de la autonomía operacional y aeronaves con tecnologías de punta para tareas de exploración aeromarítima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro Pino indicó que la Fuerza Pública "articula sus capacidades operacionales e inteligencia con un enfoque de seguridad multidimensional, altamente profesional y debidamente equipados para afrontar los restos, no solamente en la jurisdicción panameña, sino en apoyo a la seguridad de la comunidad hemisférica".

También resaltó que otro de los aspectos fundamentales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional ha sido la estrecha y armónica colaboración con países como Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, a través de la Estrategia denominada Triángulo Sur y mediante operaciones conjuntas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".