Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá no ha medido impacto negativo de la migración irregular

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración / Migración irregular / Panamá / Venezuela

Panamá

Panamá no ha medido impacto negativo de la migración irregular

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Experto en Derecho Internacional manifestó que la diplomacia panameña debe ser más agresiva ante una inminente invasión de migrantes.

En el momento que los Estados Unidos (EE.UU.) decida cerrar sus fronteras a los migrantes irregulares, Panamá va a ser el país de la región Latinoamericana que más se verá afectado.

De presentarse esa situación, las personas que emigran de sus países en busca del llamado "sueño americano", preferirán quedarse en Panamá por múltiples razones. La principal de ella, es que en este país se maneja el dólar americano, una de las monedas de mayor valor en el mercado, y lo cual es una de las principales razones porque los migrantes buscan llegar a EE.UU.

Otra de las razones, por la que los migrantes se quedarían en Panamá, sería el crecimiento económico que se espera tenga esta nación en los próximos años, tal como lo han vaticinado algunos organismos internacionales.

Por ejemplo, la Cepal, vaticinó que Panamá crecerá un 5.1% cuando cierre el año 2023, el más alto de la región.

Incluso, hay otros entes económicos que hablan que Panamá podría estar creciendo hasta un 6%.

Panamá ya ha vivido en carne propia los efectos cuando los Estados Unidos decide cerrar sus fronteras a los migrantes.

A finales del año 2022, cuando EE.UU. decidió expulsar a las personas de Venezuela que llegaron ilegalmente a su frontera, las consecuencias en Panamá fueron notables.

Las principales calles del país, así como el Metro y los metrobuses estaban invadidos de personas de ese país suramericano, las cuales se dedicaban a vender todo tipo de buhonería, para poder regresar a su país de origen.

Igualmente, se tuvo que crear algunos albergues improvisados e incluso el Gobierno tuvo que establecer vuelos humanitarios para ayudarlos a regresar.

Algo que se pudiera volver a repetir si autoridades de EE.UU. deciden implementar medidas restrictivas para estos migrantes, algo que ya se está dando en algunos estados de este país, como es el caso de Texas, donde el gobernador Greg Abbott, anunció algunas medidas para evitar el ingreso de migrantes ilegales.

Abbott anunció que ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas desplegará más autobuses en Eagle Pass y El Paso, en ese Estado, para transportar a inmigrantes a otras ciudades "autodeclaradas como santuario y así proporcionar un alivio muy necesario a nuestras ciudades fronterizas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Medidas mancomunadas

Para Luis Fuentes Montenegro, abogado experto en Derecho Internacional, si no se toman medidas mancomunadas entre todos los países que se están viendo afectados por esta crisis migratoria, sino de manera aislada, los mismos incrementarán los problemas que hoy día están enfrentando, como puede ser el caso de Panamá.

Este país centroamericano ha tenido una política diplomática de diálogo que no es mala, pero lo ha hecho de manera que no ha sido contundente.

Agregó que en el plano interno la política de seguridad en cuanto al tema migratorio no ha sido eficaz, por el contrario, ha sido permisiva y complaciente en algunos aspectos.

"La situación a corto plazo pudiera ser que países como Estados Unidos adopten sus propias iniciativas para proteger su territorio y que otros países como México, Costa Rica y Guatemala también endurezcan su política migratoria, algo que haría a Panamá el país más atractivo desde el punto de vista económico", comentó el letrado.

Esta situación pudiera provocar que muchos de estos migrantes no quieran solo cruzar por el Darién, sino que opten por quedarse en algunos puntos del país.

En cuanto a esta posibilidad, el experto dijo que esta es una situación que preocupa, pero no solo por el hecho de que pase, sino por las consecuencias que pudiera tener, no solo desde el punto de vista social, sino de seguridad.

"Esto pudiera traer nuevas modalidades de delincuencia organizada, gran cantidad de extranjeros que no están cumpliendo con los requerimientos para estar en el país, se van a convertir en una mano de obra que va a venir a competir con los panameños" comentó el jurista.

Fuentes Montenegro expresó que este debe ser un tema de política de Estado, pero siente que el Gobierno no está viendo el tema con luces largas, cuáles serían los problemas que causaría esa migración irregular en Panamá.

Recientemente, el general retirado, Rubén Darío Paredes, afirmó que lo que se está viviendo con la migración irregular, es un tema delicado y que su solución no está en aumentar el pie de fuerza en esta zona remota del país.

Señaló que lo que se está viviendo es un tema de Estado, el cual incluso rebasa nuestras fronteras.

Indicó que la crisis no se resuelve con bayonetas y fusiles, algo que sería inhumano, pero tampoco se puede permitir que se distorsione y descomponga el país, tal como ha estado sucediendo, donde se ha perdido el equilibrio social entre los panameños.

Hay quienes incluso son de la teoría de que ya es hora que las autoridades panameñas busquen un acercamiento con los Estados Unidos, para abordar de mejor manera la problemática.

El experto en seguridad y exdirector de la Policía Nacional (PN), Ebrahim Asvat, es de la opinión que hay que investigar quién está promoviendo esa migración irregular que hoy día afecta a Panamá.

Hasta el momento, por el territorio nacional han pasado más de 388 mil migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, país que en la actualidad lidera las estadísticas de las personas que están migrando hacia EE.UU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".