Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / 'Panamá practica una justicia salvaje' en el caso de Ricardo Martinelli

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'Panamá practica una justicia salvaje' en el caso de Ricardo Martinelli

El cambio del Tribunal de Juicio, a pocos días de que se inicie el segundo juicio, es considerado "abrupto" y "atípico" por el abogado Sidney Sittón.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 20/6/2021 - 07:17 am
Ricardo Martinelli acusó al vicepresidente José Gabriel Carrizo y a la magistrada María Eugenia López por los abusos en su contra.

Ricardo Martinelli acusó al vicepresidente José Gabriel Carrizo y a la magistrada María Eugenia López por los abusos en su contra.

José Gabriel Carrizo / Judicial / Ricardo Martinelli

"No es normal, es inconstitucional y va en contra de las normas y convenios internacionales firmados por Panamá en materia de Derechos Humanos", calificó el abogado penalista, Sidney Sittón, el cambio de jueces repentino para el segundo juicio al expresidente Ricardo Martinelli, en el caso de los supuestos pinchazos.

Sittón añadió que es la primera vez que conoce de un cambio como este en Panamá.

"Hay un principio, usted tiene un juez natural, que es la persona que lo va a usted a juzgar y no puede ser que existiendo un Tribunal de Juicio, a pocas horas decida cambiarse el mismo, ¿en razón de qué? ¿por qué?, no han dado una explicación, ni la podrán dar, porque es un tema inconstitucional y que atenta contra las garantías constitucionales y es un tema que atenta también contra las reglas y principio del sistema adversarial y en consecuencia debe darse una explicación", dijo.

El jurista defensor indicó que a su juicio solo un ente como la Corte Suprema de Justicia pudo haber hecho un acto como este o haberlo permitido. "Esto que se dio no es casual, en la vida las casualidades no existen", subrayó.

Añadió que el daño que se causa es incalculable porque nunca había existido un cambio "abrupto" y "atípico" como el que se ha dado con los jueces que tienen que conocer este caso, y eso es lo "censurable".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los gallos se someten a una estricta dieta y entrenamiento. Foto: Gilberto Soto

Los gallos desempolvan las espuelas y regresan al ruedo

La cantidad de basura que llega a las playas no ha disminuido en los últimos años. Foto: Cortesía MiAmbiente

¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

El transmisor satelital se coloca a las tortugas marinas hembras. Foto: @benjhicks

Monitoreo con transmisor satelital es esencial para la protección de las tortugas marinas

"La Corte Suprema de Justicia debe dar un paso al frente y explicar qué es lo que ha sucedido y que no nos venga con ese cuento de que cada juez tiene independencia en el desempeño de sus funciones, vamos a partir del hecho que ningún juez de la República llegó al cargo en atención a un concurso de oposición a méritos, todos llegaron por la puerta de la cocina de a dedo, esa es la verdad y por eso no existe independencia judicial", expresó.

Frente a esto, Sittón señaló que ningún ente internacional puede tomar en serio a la República de Panamá, "sabiendo que sus jueces y fiscales fueron nombrados de a dedo".'

7


meses de estar prescrito tienen los dos delitos por lo que se pretende enjuiciar a Martinelli.

48


meses es el máximo de la pena de los supuestos delitos que se le endilgan a Ricardo Martinelli.

"Nadie lo respeta, en el contexto internacional, cuando usted va a una argumentación o a un debate y dice Panamá, todo el mundo sabe, es un Estado salvaje, un Estado donde jueces y fiscales llegan de a dedo llegaron simplemente porque pegaron papeletas en la campaña política o porque simplemente son amigos, familiares o personas que le hacen favores a quienes los ponen en esos cargos, y es la triste realidad de nuestro sistema de justicia ", explicó.

VEA TAMBIÉN: Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

Afectación de garantías

Ante lo que ha sucedido, el jurista Sittón enfatizó que es evidente que se está ante una afectación de derechos en cuanto a este cambio repentino de jueces.

Por si no lo viste
El vicepresidente José Gabriel Carrizo y la magistrada Maria Eugenia López.

Judicial

José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

18/6/2021 - 10:03 pm

Economía

Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

18/6/2021 - 06:42 pm

La vacuna contra la covid-19 no evita que se contraiga la enfermedad o que contagie a otras personas. Foto: Archivo

Sociedad

Un centenar de personas vacunadas han muerto por covid-19, informó Nadja Porcell del Minsa

16/6/2021 - 03:29 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta situación que se ha dado viola el derecho a defensa, el debido proceso legal y la estricta legalidad, y lo ha hecho la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, la cual también responde a los magistrados, recuerden que allí todo el mundo llega de a dedo y ese es el problema que hay", puntualizó Sittón.

De forma clara, el penalista dijo que frente a los concursos que se dice que se van a ser, "los jueces están en pánico, están temblando y no es extraño que algunos de ellos piense que si se cuadran, como se dice en buen panameño, piensan que van a tener el beneplácito para quedarse en el puesto, pero yo creo que es lo contrario".

En tanto, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, señaló que "en Panamá se pasan por las vestiduras un tribunal previamente establecido", aludiendo al caso de Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".