Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Proyecto / Salud / Senacyt / Vacuna

Panamá

Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

Actualizado 2021/06/20 07:08:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El objetivo es producir vacunas para no depender solamente de los productores globales, como ocurre en estos momentos. El proyecto cuenta con cooperación internacional y abarcaría varias patologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Instituto Conmemorativo Gorgas colaborará con el establecimiento del centro regional de vacunas. Foto: Cortesía

El Instituto Conmemorativo Gorgas colaborará con el establecimiento del centro regional de vacunas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Aumentan número de puestos fijos para vacunas de la farmacéutica AstraZeneca en Chiriquí

  • 3

    Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

Panamá va en camino a establecer el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, que se pretende instalar en la Ciudad del Saber, en Clayton.

El propósito del proyecto es investigar, desarrollar y fabricar vacunas y anticuerpos monoclonales requeridos para la preparación y respuesta a emergencias sanitarias, el cual dé respuesta a la región de Centroamérica y el Caribe.

Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), explicó que el proyecto contempla tres fases.

La primera es la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas y Biofármacos, con el personal, infraestructura y equipamiento que deberá estar listo a mediados de 2023.

Como segunda fase se construiría una planta piloto con la capacidad de producir vacunas, anticuerpos monoclonales y otros biofármacos, que debería estar lista en 2024.

La tercera fase sería la construcción de una planta de manufactura de vacunas y biofármacos de bajo volumen con capacidad para producir 30 millones de dosis para la región centroamericana que dependerá de un estudio de viabilidad.

Ortega-Barría precisó que este centro ayudaría a aliviar la dependencia de vacunas de productores globales, así como se fabricarían a costos asequibles.'


Para el centro de desarrollo de vacunas se aprobó un crédito adicional de $2.5 millones.

La planta piloto ya cuenta con el interés de la Fundación Bill & Melinda Gates, además de una surcoreana.

Además, representa una oportunidad económica y de negocios para el país.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos aumenta a 84

"Se incrementaría la oportunidad laboral para profesionales y trabajadores calificados, la generación de empresas e industrias locales relacionadas a biofármacos y tener la posibilidad de atraer empresas multinacionales para la colaboración empresarial", comunicó el especialista.

La creación de este centro se efectúa con la ayuda local de los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores, así como con la colaboración internacional de la Oficina Panamericana de Salud, la Universidad de Baylor en Houston y la Universidad de Texas A&M., además de empresas de India y Corea del Sur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfermedades

El secretario nacional de la Senacyt informó que ya mantienen conversaciones con BioIn en India para que pueda transferir una vacuna contra covid-19 en el momento que se tenga la capacidad para absorber esa tecnología.

Además, se planean vacunas y fármacos para enfermedades del trópico como Chagas, Leishmaniasis y Malaria, así como para el Virus del Papiloma Humano y Hepatitis B.

VEA TAMBIÉN: Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".