Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Proyecto / Salud / Senacyt / Vacuna

Panamá

Producción de vacunas en el país comenzará a ser realidad en 2023

Actualizado 2021/06/20 07:08:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El objetivo es producir vacunas para no depender solamente de los productores globales, como ocurre en estos momentos. El proyecto cuenta con cooperación internacional y abarcaría varias patologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Instituto Conmemorativo Gorgas colaborará con el establecimiento del centro regional de vacunas. Foto: Cortesía

El Instituto Conmemorativo Gorgas colaborará con el establecimiento del centro regional de vacunas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Aumentan número de puestos fijos para vacunas de la farmacéutica AstraZeneca en Chiriquí

  • 3

    Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

Panamá va en camino a establecer el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, que se pretende instalar en la Ciudad del Saber, en Clayton.

El propósito del proyecto es investigar, desarrollar y fabricar vacunas y anticuerpos monoclonales requeridos para la preparación y respuesta a emergencias sanitarias, el cual dé respuesta a la región de Centroamérica y el Caribe.

Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), explicó que el proyecto contempla tres fases.

La primera es la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas y Biofármacos, con el personal, infraestructura y equipamiento que deberá estar listo a mediados de 2023.

Como segunda fase se construiría una planta piloto con la capacidad de producir vacunas, anticuerpos monoclonales y otros biofármacos, que debería estar lista en 2024.

La tercera fase sería la construcción de una planta de manufactura de vacunas y biofármacos de bajo volumen con capacidad para producir 30 millones de dosis para la región centroamericana que dependerá de un estudio de viabilidad.

Ortega-Barría precisó que este centro ayudaría a aliviar la dependencia de vacunas de productores globales, así como se fabricarían a costos asequibles.'


Para el centro de desarrollo de vacunas se aprobó un crédito adicional de $2.5 millones.

La planta piloto ya cuenta con el interés de la Fundación Bill & Melinda Gates, además de una surcoreana.

Además, representa una oportunidad económica y de negocios para el país.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos aumenta a 84

"Se incrementaría la oportunidad laboral para profesionales y trabajadores calificados, la generación de empresas e industrias locales relacionadas a biofármacos y tener la posibilidad de atraer empresas multinacionales para la colaboración empresarial", comunicó el especialista.

La creación de este centro se efectúa con la ayuda local de los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores, así como con la colaboración internacional de la Oficina Panamericana de Salud, la Universidad de Baylor en Houston y la Universidad de Texas A&M., además de empresas de India y Corea del Sur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfermedades

El secretario nacional de la Senacyt informó que ya mantienen conversaciones con BioIn en India para que pueda transferir una vacuna contra covid-19 en el momento que se tenga la capacidad para absorber esa tecnología.

Además, se planean vacunas y fármacos para enfermedades del trópico como Chagas, Leishmaniasis y Malaria, así como para el Virus del Papiloma Humano y Hepatitis B.

VEA TAMBIÉN: Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".